DATOS

Errores en el gasto de la UE y aumento del endeudamiento preocupan a auditores

Errores en el gasto de la UE y aumento del endeudamiento

La gestión financiera de la UE enfrenta desafíos que podrían comprometer su estabilidad y efectividad en el futuro

OpenAI | Viernes 10 de octubre de 2025

El Tribunal de Cuentas Europeo ha publicado su informe anual sobre el gasto de la UE, revelando un nivel de error del 3,6% en 2024, lo que indica una mejora respecto al 5,6% de 2023, aunque persisten preocupaciones sobre irregularidades y el creciente endeudamiento. Los auditores advierten que los pagos irregulares y las insuficiencias en la supervisión siguen siendo problemas significativos. Además, el aumento del endeudamiento podría poner en riesgo futuros presupuestos de la UE, con proyecciones que indican que los empréstitos podrían superar los 900.000 millones de euros para 2027. Se destaca la necesidad de mejorar la transparencia y rendición de cuentas en la gestión financiera europea. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.



El nivel de error en el gasto presupuestario de la UE se sitúa en un 3,6 % para 2024. Esta cifra, aunque representa una disminución respecto al 5,6 % del año anterior, sigue siendo motivo de preocupación para los auditores del Tribunal de Cuentas Europeo. En su informe anual, publicado recientemente, se destaca que el mecanismo de recuperación de la UE tras la pandemia del COVID-19 también enfrenta problemas relacionados con pagos irregulares y deficiencias sistémicas.

Además, el creciente endeudamiento plantea serios riesgos para los futuros presupuestos de la Unión Europea. Los auditores instan a aumentar la transparencia y la rendición de cuentas mientras se discute la configuración del próximo período presupuestario que comenzará en 2028.

Irregularidades y retos en el gasto europeo

Los auditores han concluido que las cuentas de la UE correspondientes al ejercicio 2024 presentan una imagen fiel y veraz, especialmente en lo que respecta a las operaciones de ingresos. Sin embargo, persisten problemas significativos relacionados con los derechos de aduana; existe el riesgo de que algunos importadores no los declaren o lo hagan incorrectamente. A pesar del descenso en el nivel de error general, se identificaron irregularidades en parte de los 59.900 millones de euros gastados bajo el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), principal pilar del paquete de recuperación impulsado por el Instrumento Europeo de Recuperación (NextGenerationEU).

El presidente del Tribunal de Cuentas Europeo, Tony Murphy, ha señalado: “Si bien el descenso del nivel de error constituye un avance, el gasto de la UE todavía presenta demasiadas irregularidades”. Según Murphy, estas irregularidades son consecuencia de insuficiencias persistentes en las estructuras de supervisión y rendición de cuentas.

Opinión desfavorable sobre el gasto público

Por sexto año consecutivo, los auditores han emitido una opinión desfavorable sobre los gastos europeos debido a errores materiales y generalizados. El nivel global estimado se debe principalmente a pagos irregulares relacionados con la política de cohesión, alcanzando un 5,7 % en 2024. Los errores más comunes continúan siendo aquellos vinculados a proyectos no subvencionables y al incumplimiento normativo en materia de contratación pública.

Por primera vez desde 2016, los auditores han evaluado también el nivel de error relacionado con fondos destinados a apoyar regiones y países no pertenecientes a la UE.

Cautelas sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

En su cuarto año operativo, el MRR permite a los Estados miembros recibir fondos al cumplir hitos predefinidos. Sin embargo, seis pagos realizados en 2024 no cumplían con las normativas aplicables. Además, dos hitos relacionados con reformas judiciales no pudieron ser validados debido a un fallo pendiente del Tribunal de Justicia Europeo.

Los auditores han identificado deficiencias en el diseño de estos hitos y problemas persistentes respecto a la fiabilidad informativa proporcionada por los Estados miembros. Por ello, han emitido una opinión con salvedades sobre este mecanismo financiero.

Aumento del endeudamiento: un riesgo inminente

El informe anual también advierte sobre cómo el aumento del endeudamiento puede acarrear riesgos significativos para futuros presupuestos europeos. Se estima que para 2027, los empréstitos pendientes podrían superar los 900.000 millones de euros, un aumento considerable respecto al nivel anterior al lanzamiento del paquete NextGenerationEU en 2020.

A medida que se proyectan pagos totales por intereses que podrían alcanzar más de 30.000 millones de euros, es crucial considerar las implicaciones financieras para garantizar la sostenibilidad futura del presupuesto comunitario.

Conclusiones finales sobre auditorías europeas

Anualmente, los auditores examinan minuciosamente los ingresos y gastos europeos para verificar su conformidad normativa y fiabilidad. El umbral establecido para considerar significativos los gastos irregulares es del 2 %. Aunque este análisis no aborda directamente cuestiones como fraude o despilfarro, durante sus investigaciones se han detectado diecinueve casos sospechosos que han sido denunciados ante las autoridades competentes.

Una opinión desfavorable refleja problemas generalizados detectados por los auditores; mientras que una opinión con salvedades indica hallazgos problemáticos pero no generalizados.

La noticia en cifras

Año Nivel de Error (%) Empréstito Pendiente (millones de euros) Pagos Totales de Intereses (millones de euros)
2023 5.6 - -
2024 3.6 900000 30000

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el nivel de error en el gasto presupuestario de la UE para 2024?

El nivel de error en el gasto presupuestario de la UE se situó en el 3,6% en 2024.

¿Qué problemas afectan al mecanismo de recuperación de la UE tras el COVID-19?

El mecanismo de recuperación está afectado por pagos irregulares e insuficiencias sistémicas.

¿Qué riesgo supone el creciente nivel de endeudamiento para la UE?

El creciente nivel de endeudamiento supone un riesgo para futuros presupuestos de la UE.

¿Qué opinan los auditores sobre las cuentas de la UE para el ejercicio 2024?

Los auditores concluyen que las cuentas presentan una imagen fiel y veraz, aunque hay problemas relacionados con los derechos de aduana.

¿Cuáles son los errores más comunes en el presupuesto de la UE?

Los errores más comunes están relacionados con proyectos y costes no subvencionables, así como con el incumplimiento de las normas de contratación pública.

¿Qué opinión han emitido los auditores sobre los gastos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)?

Los auditores emitieron una opinión con salvedades sobre el gasto del MRR debido a problemas con hitos y objetivos, así como a la fiabilidad de la información proporcionada por los Estados miembros.

¿Cuál es la preocupación respecto a la presión presupuestaria futura?

Se señala que el endeudamiento puede acarrear mayores riesgos para futuros presupuestos, con empréstitos pendientes que podrían superar los 900.000 millones de euros en 2027.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas