CLAVES

Aumento de la actividad solar provoca tormentas que afectan a la Tierra

Tormentas solares

OpenAI | Martes 07 de octubre de 2025

La reciente actividad solar ha provocado un aumento en la frecuencia de tormentas solares, también conocidas como tormentas geomagnéticas. Estos fenómenos ocurren cuando el Sol emite partículas cargadas y radiación electromagnética que interactúan con el campo magnético de la Tierra, afectando las redes eléctricas y los sistemas de GPS. Un caso notable fue el agujero en la corona solar detectado en marzo de 2023, que causó alteraciones en la infraestructura tecnológica. Aunque se teme el impacto de tormentas severas como la de 1859, que provocó pérdidas significativas, actualmente se prevén efectos menores, como corrientes geomagnéticas y auroras boreales intensificadas. Para más información sobre cómo las tormentas solares nos afectan, visita el enlace.



Incremento de la actividad solar y sus implicaciones

Recientemente, el Sol ha mostrado un notable aumento en su actividad, caracterizado por vientos solares más intensos y variaciones en su campo magnético. Este fenómeno ha dado lugar a múltiples tormentas solares, también conocidas como tormentas geomagnéticas. Estas ocurren cuando el Sol libera una gran cantidad de partículas cargadas y radiación electromagnética que interactúan con el campo magnético terrestre y la atmósfera superior del planeta.

El Sol es un sistema complejo cuya comprensión total aún escapa al conocimiento humano. Para entender cómo sus procesos afectan a nuestro planeta, es necesario analizar eventos anteriores relacionados con su actividad.

Agujeros en la corona solar: un fenómeno impactante

Un ejemplo significativo se presentó el 24 de marzo de 2023, cuando se identificó un enorme agujero en el hemisferio sur de la corona solar. Las dimensiones de este agujero oscilaban entre los 300,000 y 400,000 kilómetros, lo que equivale aproximadamente al tamaño de 30 planetas como la Tierra.

Las consecuencias de este evento incluyeron alteraciones en el voltaje de las redes eléctricas y algunas interrupciones en los sistemas de GPS. Se realizaron esfuerzos para rastrear cambios en el movimiento, velocidad o trayectoria de los satélites en órbita terrestre baja, según informa National Geographic.

Historia de tormentas solares devastadoras

No obstante, existen tormentas en un pasado más lejano que tuvieron efectos mucho más severos. En 1859, se registró la tormenta solar más intensa conocida, denominada Carrington, en honor al astrónomo británico Richard Carrington, quien observó las manchas solares responsables del fenómeno.

En esta ocasión histórica, las partículas cargadas y magnetizadas causaron sobrecargas en las líneas telegráficas, provocando chispazos, incendios y daños significativos en los equipos. Esto culminó con la interrupción del servicio telegráfico tanto en Europa como en América del Norte.

Impacto económico potencial ante futuras tormentas solares

Aunque no es posible predecir las consecuencias exactas que tendría una tormenta de tal magnitud hoy en día, un análisis realizado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos estima que el impacto podría generar pérdidas económicas cercanas a los 2,000 millones de dólares solo en ese país.

A pesar de esto, no se anticipa que ocurra un evento similar próximamente. Sin embargo, los efectos típicos asociados a una tormenta solar incluyen corrientes geomagnéticas que pueden interferir con las redes eléctricas y las comunicaciones. Por otro lado, uno de los aspectos positivos de este fenómeno es la intensificación de las auroras boreales observables en latitudes altas y bajas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400.000 km Tamaño del agujero en la corona solar detectado el 24 de marzo de 2023.
30 Cantidad aproximada de planetas como la Tierra que caben en el agujero mencionado.
1859 Año en que ocurrió la tormenta solar más fuerte registrada (Carrington).
$2.000 millones Pérdidas económicas estimadas en EE.UU. por un evento similar a la tormenta Carrington.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas