CLAVES

Ajo: el aliado natural para combatir resfriados y gripes, según la ciencia

Defensa salud

OpenAI | Martes 30 de septiembre de 2025

El ajo podría ser la clave en tu estrategia de defensa contra resfriados y gripes, según la ciencia. Contiene compuestos potentes como alicina y allina que combaten estas enfermedades, y su consumo en forma cruda, cocida o como suplemento puede reducir la gravedad y duración de los síntomas. Además, el ajo se puede complementar con probióticos y alimentos picantes para potenciar sus beneficios. Con una larga historia medicinal, el ajo no solo apoya el sistema inmunológico, sino que también se ha demostrado eficaz en estudios clínicos. Incorporar ajo en tu dieta durante la temporada de resfriados puede ofrecer una defensa natural poderosa. Para más información sobre cómo maximizar sus beneficios, visita el artículo completo.



El ajo, un ingrediente común en las cocinas de todo el mundo, ha sido objeto de atención reciente por sus propiedades potenciales para combatir resfriados y gripes. Investigaciones científicas han destacado que compuestos como la alicina y el allin, presentes en el ajo, pueden ser efectivos en la lucha contra estas enfermedades estacionales. El consumo de ajo crudo o envejecido podría reducir la severidad y duración de los resfriados, ofreciendo un apoyo significativo al sistema inmunológico.

Propiedades del ajo en la salud

El ajo puede ser consumido de diversas maneras: crudo, cocido o como suplemento. Además, su eficacia se ve potenciada cuando se combina con otros remedios naturales, como probióticos y alimentos picantes. En conjunto con hábitos saludables, el ajo representa una defensa natural poderosa contra los resfriados y la gripe.

A medida que se aproxima el otoño, la batalla anual contra los resfriados y gripes comienza nuevamente. Aunque los tratamientos de venta libre pueden ofrecer alivio temporal, un remedio ancestral está recibiendo renovada atención: el ajo. Este alimento no solo es conocido por su sabor distintivo, sino también por sus compuestos antibacterianos y antivirales que podrían fortalecer el sistema inmunológico.

Historia medicinal del ajo

El uso medicinal del ajo se remonta a miles de años atrás. Existen referencias a sus propiedades curativas en tabletas sumerias que datan de hace casi 5,000 años, y fue un remedio apreciado en antiguas civilizaciones como Egipto y Grecia. Su aroma penetrante y su capacidad antimicrobiana lo han convertido en una opción popular para tratar infecciones a lo largo de la historia. La investigación moderna está validando estas afirmaciones ancestrales al subrayar el papel del ajo en el apoyo a la salud inmunológica.

Entre los compuestos activos más destacados del ajo se encuentran la alicina y el allin. La alicina se libera cuando el ajo es aplastado o picado y actúa como un potente agente antiviral y antibacterial. Asimismo, el ajo estimula el sistema inmunológico al aumentar la producción de células asesinas naturales que combaten patógenos.

Evidencia científica sobre el ajo

  • El extracto de ajo envejecido ha mostrado resultados prometedores; estudios indican que este tipo de extracto puede disminuir tanto la severidad como la duración de los resfriados.
  • En ensayos clínicos, participantes que recibieron suplementos de ajo experimentaron significativamente menos episodios de resfriado en comparación con aquellos que tomaron un placebo.

Para maximizar los beneficios del ajo durante la temporada de resfriados, es fundamental considerar cómo se prepara:

  • Ajo crudo: Dejar reposar el ajo triturado durante 10-15 minutos antes de consumirlo aumenta la formación de alicina.
  • Ajo cocido: Aunque cocinar reduce su potencia, sigue aportando beneficios para la salud cardiovascular y digestiva.

Incorporación del ajo en la dieta

El ajo es versátil y puede integrarse fácilmente en diversas recetas:

  • Sopas: Añadir ajo crudo a las sopas potencia tanto su sabor como sus beneficios para la salud.
  • Sopa de pollo: Esta combinación es conocida por aliviar síntomas gripales; añadir ajo intensifica sus efectos positivos.
  • Pesto: El sabor fuerte del ajo complementa perfectamente las ricas notas del pesto.

Otros remedios naturales para combatir resfriados

No obstante, el ajo no es el único remedio natural eficaz. Otros aliados incluyen:

  • Probióticos: Se ha demostrado que apoyan la salud inmunológica, especialmente en individuos propensos al estrés.
  • Alimentos picantes: Los chiles y otros platos especiados ayudan a aliviar la congestión nasal.
  • Suplementos: Productos como saúco, equinácea y hongos medicinales son recomendados frecuentemente para fortalecer las defensas inmunológicas.

Agujeros en la evidencia científica sobre el ajo

A medida que se acerca la temporada fría, incorporar ajo en la dieta podría proporcionar una defensa natural efectiva contra los resfriados. Si bien las evidencias son alentadoras, es importante recordar que el ajo debe ser considerado como una herramienta dentro de un enfoque integral hacia la prevención. Complementarlo con prácticas saludables—como dormir adecuadamente, mantenerse hidratado y manejar el estrés—puede fortalecer aún más las defensas contra estas enfermedades comunes.

Fuentes consultadas incluyen:

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Reducción porcentual de resfriados (extracto de ajo envejecido) 58%
Reducción porcentual de días con resfriados (extracto de ajo envejecido) 61%
Número de resfriados en el grupo de ajo 24
Número de resfriados en el grupo placebo 65

Noticias relacionadas