CLAVES

Crisis de Ébola en el Congo: casos se duplican y se inician vacunaciones masivas

Ebola Congo

OpenAI | Jueves 18 de septiembre de 2025

Las autoridades de salud en la República Democrática del Congo han iniciado vacunaciones masivas ante un brote de ébola en la provincia de Kasai, donde los casos se han duplicado a 68 en solo una semana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el virus Zaire, la cepa más virulenta, está detrás de esta crisis, que ya ha causado al menos 16 muertes, incluyendo cuatro trabajadores de salud. Se han desplegado 400 dosis de la vacuna Ervebo y se han autorizado otras 45,000 para contener la propagación del virus. Los funcionarios locales describen la situación como una emergencia creciente, implementando bloqueos y controles de viaje para frenar el contagio. Este es el decimosexto brote registrado en el país desde 1976, resaltando la amenaza continua del ébola a nivel global.



Las autoridades de salud en la República Democrática del Congo (RDC) han iniciado un programa de vacunación masiva en respuesta a un brote de ébola que se ha intensificado rápidamente en la provincia de Kasai. En tan solo una semana, el número de casos se ha más que duplicado, alcanzando un total de 68. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el Zaire ebolavirus, la cepa más virulenta de la enfermedad, es el agente causante de esta crisis. Desde su declaración a principios de este mes, el brote ha provocado al menos 16 muertes, incluyendo cuatro trabajadores de la salud, lo que ha llevado a implementar confinamientos en varias comunidades.

  • Los funcionarios de salud han comenzado a administrar la vacuna Ervebo en Kasai, donde los casos de ébola aumentaron de 28 a 68 en una semana, dejando al menos 16 fallecidos.
  • Se han enviado inicialmente 400 dosis de la vacuna a Bulape y se han aprobado otras 45,000 para su distribución; además, tratamientos con medicamentos como Ebanga (Mab114) están siendo proporcionados a los centros médicos.
  • Los residentes en las zonas afectadas enfrentan restricciones y controles de viaje mientras las autoridades locales intentan contener la propagación del mortal Zaire ebolavirus, que puede matar hasta el 90% de los pacientes sin tratamiento.
  • Este brote representa el décimo sexto registrado en la RDC desde 1976 y subraya la amenaza continua del ébola, con funcionarios de la OMS advirtiendo sobre similitudes con epidemias mortales pasadas, incluida la crisis en África Occidental entre 2014 y 2016 que resultó en más de 11,000 muertes.

Vacunaciones Masivas y Confinamientos Ante el Creciente Pánico por el Ébola

Con el objetivo de controlar la situación, la OMS ha desplegado las primeras 400 dosis de la vacuna Ervebo, aprobada por la FDA para ser utilizada exclusivamente durante brotes. Estas dosis iniciales fueron enviadas a Bulape, actualmente epicentro del brote, y se espera que lleguen más vacunas en los próximos días. El Grupo Internacional Coordinador sobre Provisión de Vacunas también ha autorizado otras 45,000 dosis adicionales, ampliando significativamente el stock disponible más allá de las 2,000 dosis previamente existentes.

Acompañando estos esfuerzos de vacunación, los centros médicos han recibido suministros del tratamiento Mab114, conocido como Ebanga. Este medicamento es una terapia con anticuerpos monoclonales aprobada para tratar el ébola y actúa bloqueando la glicoproteína viral que permite al virus adherirse a las células huésped y replicarse. Ebanga y otro tratamiento aprobado llamado Inmazeb han demostrado reducir las tasas de mortalidad entre los pacientes infectados.

Funcionarios locales describen la situación como una emergencia creciente. François Mingambengele, administrador del territorio Mweka que incluye Bulape, ha calificado esta situación como “una crisis” debido al aumento continuo en el número de infecciones. Las autoridades han establecido puntos de control alrededor de la provincia de Kasai para restringir viajes y han confinado a algunos residentes con el fin de detener una mayor transmisión.

Características del Virus y Contexto Histórico

El ébola se propaga a través del contacto con sangre, fluidos corporales o superficies contaminadas y suele transmitirse desde animales infectados como murciélagos o primates. La enfermedad puede causar síntomas severos como fiebre alta, dolor abdominal y hemorragias inexplicables. Sin tratamiento adecuado, la tasa de mortalidad por ébola puede alcanzar hasta un 90%. La cepa Zaire actualmente presente en Kasai tiene una tasa letalidad que varía entre el 36% y el 90%.

Este brote marca el décimo sexto registrado desde que se identificó el virus por primera vez en 1976 y es el séptimo ocurrido en la provincia de Kasai. Brotes anteriores en las regiones orientales del país durante 2018 y 2020 cobraron más de mil vidas cada uno. A nivel global, el brote más mortífero ocurrió entre 2014 y 2016 en África Occidental con más de 28,600 casos reportados y más de 11,000 muertes.

El primer caso confirmado en este brote fue una mujer embarazada admitida en el Hospital General Referencial de Bulape el pasado 20 de agosto con fiebre alta y otros síntomas graves. Falleció cinco días después y posteriormente se confirmó su infección por ébola.

La reciente crisis en Congo sigue a un brote menor ocurrido anteriormente este año en Uganda debido al virus Sudaní que resultó en 12 casos confirmados y cuatro muertes antes de ser declarado controlado en abril. Por otra parte, preocupaciones sobre el ébola han trascendido fronteras africanas; dos casos sospechosos fueron investigados recientemente en Nueva York tras presentar síntomas similares luego del viaje desde Uganda. Aunque no eran ébola, esta situación destacó la necesidad global de vigilancia para rastrear y contener este virus mortal.

A medida que se implementan las vacunaciones masivas y se establecen confinamientos comunitarios, los funcionarios sanitarios internacionales permanecen alerta ante esta emergencia sanitaria. Subrayan que las medidas rápidas son fundamentales para evitar otro gran brote pandémico relacionado con el ébola.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
68 Número total de casos confirmados de ébola en la provincia de Kasai.
16 Número de muertes reportadas debido al brote, incluyendo a cuatro trabajadores de salud.
400 Dosis iniciales de la vacuna Ervebo que han sido enviadas a Bulape.
45,000 Dosis adicionales de la vacuna aprobadas para su distribución.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas