Erika Kirk, viuda del activista político Charlie Kirk, compartió conmovedoras imágenes de su despedida tras el tiroteo que acabó con la vida de su esposo en un evento público. En las fotografías y videos publicados en Instagram, se la ve llorando sobre el ataúd abierto de Charlie, mientras susurra palabras de amor. Erika, fundadora de Proclaim y presentadora del podcast 'Midweek Rise Up', expresó su determinación de mantener viva la memoria de su marido. El ataque, calificado como "selectivo", ocurrió durante una sesión con estudiantes en Utah, y el presunto asesino ha sido arrestado.
Erika Kirk, quien fue esposa del activista político Charlie Kirk, ha compartido conmovedoras imágenes que reflejan su profundo sufrimiento tras el asesinato de su esposo, ocurrido el miércoles durante un evento público. Las fotografías muestran a Erika llorando sobre el ataúd abierto de Charlie y sosteniendo su mano en un momento desgarrador.
En una serie de publicaciones realizadas en su cuenta de Instagram, la viuda expresó la devastación que siente su familia ante esta tragedia. En uno de los videos, se escucha a Erika susurrar repetidamente: “te amo, que Dios te bendiga”, mientras besa por última vez la mano de su esposo.
ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD
El llanto de Erika resuena como un grito de batalla. Ella misma escribió: «No tienen ni idea de lo que acaban de despertar en esta esposa. Si creían que la misión de mi marido era grande, ahora… no tienen ni idea». Además, afirmó con determinación: «Ustedes, todos ustedes, nunca, jamás, olvidarán a mi marido. Me aseguraré de ello».
Erika Kirk es fundadora de Proclaim, una línea de ropa inspirada en la fe y presentadora del podcast ‘Midweek Rise Up’. La pareja contrajo matrimonio en 2021 y tuvo dos hijos pequeños: uno que cumplió un año en mayo y otro que cumplió tres en agosto. A menudo compartían momentos familiares en redes sociales sin revelar los nombres o rostros de sus hijos.
* Perteneciente a Meta, calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.