El Pentágono ha desplegado un dron de reconocimiento RQ-4B Global Hawk, conocido como 'FORTE10', sobre el mar Negro. Este avión no tripulado despegó de una base en Sicilia y realizó varias maniobras en la región. Anteriormente, drones similares han llevado a cabo misiones cerca de Crimea. Rusia ha denunciado la implicación de EE.UU. en ataques perpetrados por Ucrania, destacando que un RQ-4 fue utilizado en un ataque con misiles que causó víctimas civiles en Sebastopol. El Global Hawk es esencial para la vigilancia de largo alcance, capaz de operar hasta 30 horas y monitorear grandes áreas. Para más detalles, visita el enlace.
El Pentágono ha desplegado un avión no tripulado de reconocimiento RQ-4B Global Hawk, identificado con el indicativo ‘FORTE10’, en la región del mar Negro. Esta información ha sido confirmada por los datos proporcionados por Flightradar24.
El pasado domingo, el dron despegó desde una base aérea ubicada en Sicilia y se dirigió hacia el mar Negro, donde llevó a cabo varias maniobras en la zona marina sur. Este tipo de aeronave ya había realizado misiones de reconocimiento similares en las cercanías de Crimea durante los meses de junio de 2024 y mayo de 2025.
Rusia ha expresado su preocupación ante la implicación de Estados Unidos en las acciones llevadas a cabo por las tropas ucranianas. Según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, un RQ-4 fue utilizado para facilitar un ataque con misiles ATACMS que resultó en víctimas civiles y numerosos heridos en Sebastopol durante 2024.
Este dron, que puede operar hasta 30 horas a plena carga, es fundamental para la estrategia de vigilancia a largo alcance sin tripulación de Estados Unidos. Equipado con tecnología avanzada, como un radar de apertura sintética y sensores electroópticos e infrarrojos, el RQ-4 tiene la capacidad de monitorear un área de hasta 100.000 kilómetros cuadrados diariamente.
Para más información sobre los drones estadounidenses que realizan operaciones cerca de diversas fronteras, consulte nuestro artículo.