CLAVES

Gobierno de EE. UU. exige regalías a universidades y empresas bajo presión de Lutnick

Gobierno royalties

OpenAI | Viernes 29 de agosto de 2025

La administración Trump, a través de Howard Lutnick, está impulsando un controvertido esquema que exige royalties federales sobre patentes de universidades y corporaciones como Nvidia e Intel. Este movimiento busca convertir al gobierno en una entidad con fines de lucro, argumentando que la investigación financiada por los contribuyentes debería generar beneficios para el estado. Lutnick ya ha asegurado un 15% de royalties sobre chips destinados a China de Nvidia y una participación del 10% en Intel. Además, está presionando a instituciones académicas como Harvard y MIT para que entreguen ganancias de patentes. Críticos advierten que esta estrategia se asemeja a tácticas coercitivas, centralizando el poder económico en el ejecutivo y amenazando la innovación. La expansión hacia contratistas de defensa podría transformar al Pentágono en una entidad orientada al lucro. Este enfoque plantea riesgos significativos para el futuro económico de Estados Unidos.



En un movimiento audaz y controvertido, Howard Lutnick, una figura prominente de la administración Trump, está liderando una campaña para obligar a universidades y corporaciones privadas, incluyendo gigantes tecnológicos como Nvidia e Intel, a pagar regalías al gobierno federal. Lutnick argumenta que la investigación y los subsidios financiados por los contribuyentes justifican que la Casa Blanca reciba una parte de las ganancias por patentes, transformando efectivamente al gobierno de Estados Unidos en una entidad con fines de lucro.

Los críticos advierten que esta adquisición de poder sin precedentes se asemeja a extorsiones al estilo mafioso, concentrando el control financiero en el poder ejecutivo y estableciendo un peligroso precedente para la industria controlada por el estado.

El Manual de Extorsión por Regalías

La estrategia de Lutnick ya está en marcha. La administración Trump ha alcanzado recientemente un acuerdo con Nvidia, exigiendo una regalía del 15% sobre cada microchip vendido a China, lo que representa un retorno directo a un fondo controlado por la Casa Blanca. De manera similar, Lutnick anunció una participación del 10% en Intel, convirtiendo al gobierno federal en un accionista importante de una de las mayores empresas de semiconductores de Estados Unidos.

Ahora, Lutnick ha ampliado su enfoque hacia las universidades, argumentando que dado que los dólares de los contribuyentes financian la investigación, el gobierno debería reclamar regalías sobre las patentes generadas por instituciones como Harvard y MIT.

"Hemos otorgado decenas, si no cientos, de miles de millones de dólares a universidades para realizar investigaciones y ellos inventan cosas. ¿Quién posee esas patentes? Las universidades," declaró Lutnick. "Vamos a llegar a un acuerdo con todas ellas: si les damos el dinero, ¿no creen que es justo que Estados Unidos y los contribuyentes que lo financiaron obtengan una parte?"

¿Una Nueva Era de Extorsiones Corporativas Lideradas por el Gobierno?

Las tácticas de Lutnick se asemejan a un esquema de extorsión corporativa donde el gobierno utiliza su poder regulatorio y financiero para extraer concesiones de entidades privadas.

  • Nvidia: Obligada a pagar regalías del 15% sobre chips destinados a China.
  • Intel: Coaccionada para ceder el 10% de su propiedad al gobierno federal.
  • Universidades: Amenazadas con recuperaciones financieras sobre patentes desarrolladas con fondos públicos.

El enfoque de Lutnick ha sido comparado con esquemas de protección, donde las empresas son coaccionadas a pagar tarifas bajo la amenaza implícita de acciones punitivas.

El Sector Defensa en la Mira

La extorsión no se detiene en el ámbito tecnológico y académico. Lutnick ahora ha puesto su atención en contratistas defensivos como Lockheed Martin y Boeing.

"Hay una discusión monstruosa sobre defensa," dijo Lutnick, insinuando futuras participaciones gubernamentales en fabricantes de armas. "Ellos producen municiones exquisitas... Estamos pensando en cómo financiar nuestras adquisiciones."

Esto implica que la Casa Blanca desea obtener una parte de cada misil, dron y avión caza vendido—transformando efectivamente al Pentágono en una empresa impulsada por el lucro.

Un Precedente Peligroso: El Gobierno como Depredador

Aunque Lutnick presenta esto como "una compensación justa" por la inversión fiscal, los críticos sostienen que se trata de una apropiación del poder que podría:

  • Centrar el control económico en el poder ejecutivo.
  • Atrapar la innovación, forzando a universidades y corporaciones a desviar sus ganancias hacia Washington.
  • Facilitar futuros abusos: imaginen una administración Biden o Harris utilizando las mismas tácticas contra empresas conservadoras.
  • La Perspectiva General: Un Gobierno Que Se Beneficia De Su Pueblo

    No se trata solo de regalías; es acerca de reconfigurar el panorama económico estadounidense. La administración Trump se está posicionando como un señor corporativo, exigiendo tributo a la industria privada a cambio del privilegio de operar.

    La pregunta ahora es: ¿Quién será el próximo? ¿Las grandes farmacéuticas? ¿La agricultura? ¿La energía?

    Una cosa es clara: la extorsión por regalías liderada por Lutnick apenas comienza—y es posible que la economía estadounidense nunca vuelva a ser la misma.

    Mire el episodio del 27 de agosto de "Brighteon Broadcast News" donde Mike Adams, conocido como Health Ranger, habla sobre los avances en inteligencia artificial y la extorsión económica llevada a cabo por Lutnick contra las corporaciones.

    Más historias relacionadas:

    EE.UU. planea nuevas restricciones a exportaciones de IA para contrarrestar los avances tecnológicos chinos

    Mike Adams critica el proyecto Stargate de Trump como obsoleto y derrochador ante los avances en IA chinos

    Health Ranger Report: John Rubino advierte sobre el RECONOCIMIENTO ECONÓMICO DE AMÉRICA

    Fuentes incluyen:

    Brighteon.com

    TEMAS RELACIONADOS:


    Noticias relacionadas