Un equipo de astrónomos ha descubierto una luna bebé de solo 10 kilómetros de diámetro que orbita Urano, convirtiéndose en la más pequeña de las 29 lunas confirmadas del planeta. Este hallazgo, realizado con el telescopio James Webb, sorprende a la NASA y abre nuevas preguntas sobre la dinámica del sistema solar. La luna, provisionalmente llamada S/2025 U1, se encuentra a 56.000 kilómetros del centro de Urano y su detección, que no fue posible ni con la Voyager 2 en 1986, destaca la importancia del James Webb en la exploración astronómica. Este descubrimiento también proporciona información valiosa sobre cómo interactúan los anillos de Urano con sus lunas más pequeñas. Para más detalles, visita el enlace.
Un equipo de astrónomos ha logrado el descubrimiento de una luna bebé que presenta un diámetro de apenas 10 kilómetros y que orbita alrededor de Urano. Este hallazgo ha sorprendido a la NASA, y se ha hecho posible gracias a la precisión del telescopio James Webb.
Este nuevo satélite, conocido provisionalmente como S/2025 U1, se convierte en la más pequeña entre las 29 lunas confirmadas del planeta. Su detección plantea nuevas interrogantes sobre el sistema solar y la dinámica de los cuerpos celestes que lo componen.
La identificación de esta luna tuvo lugar en febrero, cuando el James Webb enfocó su atención hacia Urano, logrando captar lo que ningún otro telescopio había conseguido antes. Ni siquiera la misión Voyager 2, que sobrevoló el planeta en 1986, pudo detectarla.
“Es una luna pequeña, pero su descubrimiento es muy significativo”, afirmó la astrónoma Maryame El Moutamid, quien lideró la investigación. La diminuta dimensión del satélite explica por qué permaneció invisible durante tantos años.
La luna bebé se localiza a aproximadamente 56.000 kilómetros del centro de Urano y describe una órbita casi circular. Los especialistas sugieren que pudo haberse formado cerca de su posición actual.
De acuerdo con datos proporcionados por la NASA, este satélite contribuye a entender cómo interactúan los anillos con las lunas más pequeñas, ofreciendo claves sobre la evolución del sistema uraniano.
El James Webb, diseñado para observar los límites del universo, está revolucionando también el estudio de nuestro propio vecindario cósmico. Este hallazgo, confirmado por la NASA, la ESA, y la Agencia Espacial Canadiense, representa un avance significativo en el campo de la astronomía moderna.
Cifra | Descripción |
---|---|
10 km | Diámetro de la luna bebé descubierta |
29 | Número total de lunas confirmadas de Urano |
56,000 km | Distancia de la luna bebé al centro de Urano |
1986 | Año en que Voyager 2 sobrevoló Urano sin detectar la luna |