CLAVES

Biden cancela visita a barco por preocupaciones sobre su movilidad

Biden salud

OpenAI | Jueves 14 de agosto de 2025

Nuevos correos electrónicos revelan que la Casa Blanca canceló una visita programada en julio de 2023 para el entonces presidente Biden debido a preocupaciones sobre la cantidad de escalones que tendría que subir, lo que plantea dudas sobre su estado físico. Esta decisión se tomó semanas después de una caída pública de Biden durante una graduación de la Academia de la Fuerza Aérea, contradiciendo las afirmaciones de que estaba en condiciones óptimas. Los correos, obtenidos por un grupo de vigilancia, muestran patrones de ocultamiento por parte del equipo de Biden respecto a sus limitaciones físicas, mientras insistían públicamente en su capacidad para cumplir otro mandato. La falta de coordinación y transparencia en la planificación del evento también fue evidente, lo que subraya problemas dentro de la administración. Este incidente pone en tela de juicio la honestidad del gobierno y su compromiso con la transparencia hacia los votantes.



Recientemente, se han hecho públicos correos electrónicos que revelan que la Casa Blanca canceló una visita programada para el entonces presidente Joe Biden a un barco en julio de 2023. Esta decisión se tomó debido a preocupaciones sobre la cantidad de escalones que Biden tendría que subir, lo que plantea serias interrogantes sobre su estado físico. La cancelación ocurrió apenas unas semanas después de la caída pública de Biden durante una ceremonia de graduación en la Academia de la Fuerza Aérea, contradiciendo las afirmaciones oficiales sobre su condición óptima.

Los informes indican que el equipo del presidente ha mantenido un patrón de protegerlo de situaciones físicamente exigentes. Por ejemplo, en 2021, Biden evitó abordar un portaaviones británico debido a la presencia de escaleras. Mientras tanto, los funcionarios han tratado de ocultar las limitaciones del presidente mientras aseguraban públicamente que estaba plenamente capacitado para asumir otro mandato.

Revelaciones alarmantes

La reciente información pone en evidencia hasta qué punto los asesores de Biden estaban dispuestos a ir para convencer al público estadounidense de que el presidente se encontraba en perfectas condiciones para continuar en el cargo. Los correos electrónicos obtenidos a través de una solicitud bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) por parte del grupo vigilante Protect the Public’s Trust muestran que la Casa Blanca canceló abruptamente una visita programada a un buque el 20 de julio de 2023, debido a la cantidad excesiva de escalones requeridos para acceder al mismo.

Esta decisión fue comunicada solo tres días antes del evento a los funcionarios de la Administración Marítima de EE. UU. (MARAD), quienes se enteraron del cambio no por parte de la Casa Blanca, sino a través del astillero en Filadelfia. Un correo electrónico enviado el 17 de julio indicaba: "No hay visita planeada al buque NSMV después de que la Casa Blanca se dio cuenta de cuántos escalones estaban involucrados".

Descoordinación administrativa

Estos correos también exponen una alarmante falta de coordinación y planificación dentro del gobierno. MARAD no recibió información directa desde la Casa Blanca, lo cual es inaceptable para una administración que afirma priorizar el profesionalismo. Michael Chamberlain, director del grupo vigilante mencionado anteriormente, criticó esta situación señalando que era inexcusable planear una visita presidencial sin informar adecuadamente al Departamento de Transporte.

Además, este incidente no es aislado; hay reportes que sugieren que el equipo del presidente ha tomado medidas similares en otras ocasiones para evitar situaciones potencialmente comprometedoras. Por ejemplo, el ex primer ministro británico Boris Johnson mencionó en sus memorias que el personal de Biden impidió su acceso al portaaviones HMS Prince of Wales durante la cumbre G7 en 2021 debido a las escaleras.

Falta de transparencia y confianza pública

A pesar de las preocupaciones legítimas sobre su condición física, la oficina de prensa de la Casa Blanca ha continuado evadiendo preguntas al respecto. Una semana después del viaje a Filadelfia, la entonces secretaria de prensa Karine Jean-Pierre desestimó las inquietudes relacionadas con la edad del presidente enfocándose en sus logros políticos y evitando abordar directamente el tema.

Si bien es comprensible no ridiculizar a una persona mayor por dificultades físicas, las intenciones deliberadas del gobierno para engañar al público son difíciles de justificar. Los votantes merecen claridad respecto a la salud física y mental del líder más poderoso del mundo. En lugar de ello, se les presentó una ilusión cuidadosamente construida que se desmoronó ante el escrutinio.

Los correos electrónicos recientemente descubiertos constituyen otra evidencia más dentro del creciente cúmulo de pruebas que sugieren que el círculo cercano a Biden era consciente de su falta de aptitud para ejercer el cargo pero optaron por mantenerlo en él. Desde ocultar tropiezos hasta evitar escaleras y guiar sus apariciones públicas para minimizar momentos espontáneos, estas acciones reflejan un sistema engañoso… y casi lograron salir con éxito.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas