CLAVES

New Jersey logra un histórico acuerdo de $2 mil millones por contaminación de PFAS con tres empresas químicas

Acuerdo ambiental

OpenAI | Jueves 07 de agosto de 2025

New Jersey has secured a historic $2 billion settlement with DuPont, Chemours, and Corteva to address PFAS contamination, marking the largest environmental settlement in the state's history. The agreement allocates $875 million over 25 years for natural resource restoration, $1.2 billion for site remediation, and establishes a $475 million reserve fund to protect taxpayers. The companies are required to clean up contamination at four key sites and resolve all legacy PFAS claims. This landmark deal follows a separate $450 million settlement with 3M regarding similar issues. For more details, visit the full article.



El estado de Nueva Jersey ha alcanzado un acuerdo histórico por un valor de 2 mil millones de dólares con las compañías DuPont, Chemours y Corteva para abordar la contaminación provocada por los PFAS, conocidos como «químicos eternos». Este acuerdo representa la mayor liquidación ambiental en la historia del estado.

El convenio incluye una asignación de 875 millones de dólares durante 25 años para la restauración de recursos naturales, así como 1.2 mil millones de dólares destinados a la remediación de sitios contaminados. Además, se establecerá un fondo de reserva de 475 millones de dólares para proteger a los contribuyentes en caso de que alguna de las empresas enfrente insolvencia.

Compromisos y responsabilidades

Las empresas involucradas se han comprometido a limpiar la contaminación en cuatro sitios clave: Pompton Lakes, Parlin, Repauno y Chambers Works. Asimismo, el acuerdo resuelve todas las reclamaciones históricas relacionadas con los PFAS, incluyendo aquellas vinculadas al uso de espuma formadora de película acuosa (AFFF), un supresor de incendios conocido por contener compuestos PFAS.

Chemours asumirá el 50% del monto total del acuerdo, mientras que DuPont contribuirá con el 35.5%, y Corteva aportará el 14.5%. Los pagos comenzarán a realizarse no antes del 1 de enero de 2026. Además, DuPont y Corteva adquirirán derechos sobre ciertos ingresos por seguros relacionados con PFAS por un total de 150 millones de dólares, sujeto a aprobación judicial.

Acorde con otros acuerdos previos

Este acuerdo significativo sigue a otro pacto separado alcanzado en mayo por 450 millones de dólares con 3M, también relacionado con la contaminación por PFAS en varios sitios del estado. 3M se ha comprometido a cesar la producción de PFAS antes del final del año 2025.

A través del acuerdo más reciente, Nueva Jersey busca resolver décadas de daño ambiental asociado a la contaminación por PFAS en su territorio. El Fiscal General del estado, Matthew Platkin, junto al Comisionado de Protección Ambiental, Shawn LaTourette, anunciaron el acuerdo el pasado 4 de agosto. LaTourette enfatizó que aquellos que priorizan las ganancias sobre el bienestar público serán responsabilizados por limpiar su impacto negativo en los recursos naturales.

Nuevos pasos hacia la justicia ambiental

A medida que los estados continúan enfrentando problemas relacionados con los químicos eternos, estos acuerdos marcan un paso importante hacia la rendición de cuentas y la restauración ambiental. Las acciones emprendidas reflejan un compromiso creciente para abordar las consecuencias devastadoras que estos compuestos han causado en el medio ambiente y la salud pública.

Chemicals.news ofrece más información sobre temas relacionados con productos químicos y sus efectos ambientales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (en millones)
Acuerdo total del asentamiento $2000
Fondos para restauración de recursos naturales $875
Fondos para remediación del sitio $1200
Fondo de reserva para proteger a los contribuyentes $475
Porcentaje que Chemours pagará del asentamiento 50%
Porcentaje que DuPont pagará del asentamiento 35.5%
Porcentaje que Corteva pagará del asentamiento 14.5%

Noticias relacionadas