CLAVES

Sam Altman, el nuevo aliado de Trump que desplaza a Musk

Empresarios tecnología

OpenAI | Lunes 21 de julio de 2025

Sam Altman, CEO de OpenAI, está emergiendo como un nuevo aliado del expresidente Donald Trump tras la ruptura de Elon Musk con el mandatario. Desde su fundación conjunta de OpenAI en 2015, Musk y Altman han tenido una relación tumultuosa, marcada por conflictos y demandas. Con Musk fuera del círculo cercano de Trump, Altman ha aprovechado la oportunidad para acercarse al ex presidente, buscando apoyo para iniciativas de inteligencia artificial (IA). A pesar de su pasado crítico hacia Trump, Altman ha cambiado su postura y ahora busca influir en la regulación de la IA y establecer alianzas estratégicas. Este cambio en las dinámicas políticas podría tener un impacto significativo en el futuro desarrollo tecnológico y económico. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.



El ascenso de Sam Altman en el entorno político estadounidense

El multimillonario Elon Musk ha visto cómo su influencia ha disminuido tras su ruptura con el presidente Donald Trump, mientras que Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, parece estar ganando terreno en el ámbito del poder. Según un informe de The Wall Street Journal, Altman ha estado acercándose estratégicamente a Trump, ocupando gradualmente el espacio que Musk dejó vacante.

Ambos empresarios cofundaron OpenAI en 2015 con la intención de crear una organización sin fines de lucro dedicada a promover un desarrollo ético de la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, las relaciones entre Musk y Altman se deterioraron considerablemente en 2018, convirtiéndose en antagonistas tras varias disputas públicas. En años recientes, Musk ha mantenido una relación tensa con Altman, incluso llegando a presentar una demanda contra él y OpenAI por considerar que se había desviado de su misión original.

Altman busca fortalecer sus vínculos con Trump

De acuerdo con el medio mencionado, Altman ha maniobrado cuidadosamente para acercarse a Trump, logrando establecer acuerdos relacionados con la infraestructura de IA apoyados por el mandatario. Este acercamiento incluye cenas en Mar-a-Lago y conversaciones telefónicas ocasionales. La estrategia parece haber dado frutos, ya que Altman ahora tiene acceso directo al círculo íntimo del presidente.

A medida que la administración cambió de manos, Altman, quien históricamente ha sido un donante demócrata y crítico de Trump, expresó su arrepentimiento por sus comentarios pasados sobre el líder republicano. En julio pasado, reveló en su cuenta de X que ya no se sentía alineado con los demócratas: “Ahora estoy políticamente sin hogar”, confesó.

Una nueva perspectiva sobre Trump

La salida de Musk del círculo cercano a Trump ha permitido a Altman obtener apoyo gubernamental crucial para avanzar en sus proyectos relacionados con IA. Además, se espera que tenga un papel influyente en la regulación futura de esta tecnología. Recientemente fue anunciado como principal ponente en una conferencia organizada por la Reserva Federal donde se discutirá el impacto de la IA en la economía estadounidense.

A pesar de sus críticas previas hacia Trump, Altman ha cambiado su postura y reconoce que el expresidente tiene razón en ciertos aspectos económicos. En 2016 respaldó a Hillary Clinton y calificó a Trump como "abusivo", pero este año admitió que "Trump tiene razón en algunos puntos importantes", lo cual indica una notable evolución en su percepción política.

Interacciones clave entre Altman y Trump

Tras la victoria electoral de Trump, mientras otros líderes empresariales buscaban reunirse directamente con él, Altman tuvo que recurrir a intermediarios. Sin embargo, mediante donaciones significativas y contactos estratégicos logró establecer una relación más cercana con el presidente. Un día después de la toma de posesión de Trump, Altman estuvo presente en el Despacho Oval para anunciar una asociación multimillonaria entre OpenAI y otras empresas tecnológicas para desarrollar centros de datos destinados al entrenamiento de modelos de IA.

Musk reaccionó negativamente ante este anuncio y criticó públicamente a Altman por sus decisiones. A pesar del conflicto entre ambos empresarios, Trump parece haber dejado claro que no permitirá que las tensiones personales interfieran con su colaboración con Altman.

A medida que las dinámicas políticas continúan evolucionando, queda por ver cómo afectará esta nueva alianza entre Altman y Trump al futuro del desarrollo tecnológico y regulatorio en Estados Unidos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas