CLAVES

Trump impone un 30% de aranceles a importaciones de México y la UE

Tarifas comercio

OpenAI | Lunes 21 de julio de 2025

El presidente Donald Trump ha anunciado que a partir del 1 de agosto, Estados Unidos impondrá un arancel del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea (UE), citando preocupaciones de seguridad nacional y desequilibrios comerciales. En una carta dirigida a la presidenta mexicana, Trump justificó esta medida por la falta de México para detener el tráfico de drogas y fentanilo. Las empresas mexicanas que trasladen sus operaciones a EE.UU. estarán exentas de estos aranceles. La UE ha criticado estas tarifas, advirtiendo sobre posibles represalias si no se llega a un acuerdo antes de la fecha límite. Las negociaciones entre México y EE.UU. continúan en curso para evitar estas medidas punitivas.



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que a partir del 1 de agosto se implementará un arancel del 30 por ciento sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea (UE). Esta medida se justifica bajo el argumento de la seguridad nacional y los desequilibrios comerciales.

En una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicada en su plataforma Truth Social, Trump atribuyó la decisión a la incapacidad de México para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas. A pesar de algunos esfuerzos en temas fronterizos, el mandatario considera que no han sido suficientes.

Exenciones para empresas mexicanas

Las empresas mexicanas que trasladen sus operaciones manufactureras a Estados Unidos quedarán exentas de estos aranceles, con promesas de aprobaciones rápidas por parte del gobierno estadounidense. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó que la amenaza arancelaria fue discutida durante una reunión el 11 de julio y calificó la propuesta como injusta, aunque las negociaciones continúan.

Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, criticó los aranceles al considerarlos perjudiciales para ambas economías. Anunció que la UE está preparando "contramedidas proporcionales" si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.

Reacciones y negociaciones en curso

Trump enfatizó que a pesar del apoyo mexicano en cuestiones de seguridad fronteriza, las acciones tomadas no son suficientes. De esta manera, los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos enfrentarán un arancel adicional del 30 por ciento. Además, cualquier intento de redirigir mercancías para evitar estos aranceles también será penalizado.

Aunque Trump ha ofrecido un camino alternativo para evitar los aranceles a las empresas mexicanas que operen dentro de Estados Unidos, el contexto actual genera tensiones significativas entre ambos países. El gobierno mexicano busca llegar a un acuerdo favorable mientras enfrenta esta nueva política comercial.

La situación con la UE es igualmente delicada; se había avanzado hacia un acuerdo comercial que proponía tarifas más bajas. Von der Leyen advirtió que los aranceles estadounidenses podrían tener consecuencias negativas tanto para Europa como para Estados Unidos.

A medida que se acercan las fechas límite, ambos bloques económicos están inmersos en intensas negociaciones para encontrar una solución viable antes de la implementación efectiva de estas tarifas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30% Arancel sobre importaciones de México y la Unión Europea
1 de agosto de 2025 Fecha en que entrarán en vigor los nuevos aranceles
10% Tasa de arancel previamente negociada con la UE antes del anuncio de Trump

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas