El Wall Street Journal informa sobre la situación de los contratos espaciales de Elon Musk con el Gobierno de EE. UU. Tras una revisión impulsada por el presidente Donald Trump, se determinó que los acuerdos entre SpaceX y las agencias gubernamentales son esenciales para el Departamento de Defensa y la NASA. A pesar de las tensiones entre Trump y Musk, los funcionarios concluyeron que rescindir estos contratos podría poner en riesgo el programa espacial estadounidense. Sin embargo, algunos contratos podrían estar sujetos a un escrutinio continuo. Esta situación refleja la dependencia del Gobierno en SpaceX para lanzamientos y servicios satelitales, mientras busca fomentar la competencia en el sector espacial. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/wsj-revela-que-pasara-con-los-contratos-espaciales-de-musk-con-el-gobierno/
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había considerado la posibilidad de romper vínculos con las empresas del multimillonario Elon Musk. Sin embargo, una reciente revisión ha determinado que los contratos entre SpaceX y el Gobierno federal son esenciales para el Departamento de Defensa y la NASA, según un informe publicado por The Wall Street Journal.
De acuerdo con fuentes cercanas al tema, tras un desacuerdo público entre Trump y Musk, el mandatario ordenó la revisión de los contratos millonarios que SpaceX mantiene con el Gobierno. El objetivo era identificar posibles despilfarros en estos acuerdos.
No obstante, funcionarios encargados de la revisión concluyeron que no era posible rescindir dichos contratos, ya que resultan ser vitales. SpaceX se posiciona como uno de los principales lanzadores de cohetes a nivel mundial y un proveedor clave de internet satelital, lo que pondría en riesgo el programa espacial estadounidense si se interrumpieran estas colaboraciones. Sin embargo, algunos contratos podrían estar sujetos a un escrutinio continuo, según informantes.
A inicios de junio, tras una serie de ataques personales por parte de Musk hacia Trump, este último prometió que su equipo llevaría a cabo una revisión exhaustiva de los contratos vigentes con las empresas del empresario y las subvenciones que reciben. Además, sugirió que la manera más sencilla de reducir gastos en el presupuesto nacional sería suspendiendo subsidios y contratos gubernamentales relacionados con Musk.
En respuesta a estas acciones, Musk amenazó con desmantelar el programa espacial Dragon, utilizado por la NASA, lo cual generó preocupación dentro de la agencia debido a que este es el único vehículo estadounidense certificado para transportar personas hacia y desde la Estación Espacial Internacional.
Dada la creciente dependencia del sector espacial estadounidense respecto a SpaceX, la Administración Trump busca fomentar la competencia en esta área mediante incentivos a otras compañías espaciales para que intensifiquen sus esfuerzos y puedan competir efectivamente con Musk. Esto incluye firmar algunos contratos destinados a promover dicha competencia.
A pesar de estos esfuerzos, muchos rivales de SpaceX continúan enfrentando obstáculos significativos en el desarrollo y puesta en servicio de sus propios vehículos y satélites espaciales.