El costo de vida en las ciudades de Latinoamérica y el Caribe sigue en aumento, afectando a sus residentes. Según un informe de Statista, las cinco ciudades más caras son Ciudad de México, San José (Costa Rica), Montevideo (Uruguay), San Juan (Puerto Rico) y Buenos Aires (Argentina). Este incremento se debe a factores como la situación política y económica global, así como las repercusiones de la pandemia. A pesar de ser costosas, estas ciudades ofrecen una alta calidad de vida en términos de empleo y servicios. Para más detalles sobre los precios de vivienda y alquiler en estas ciudades, visita el artículo completo.
En los centros urbanos más destacados de América Latina y el Caribe, se ha consolidado una tendencia preocupante para muchos residentes: el constante aumento del costo de vida. Este fenómeno ha llevado a que muchas personas se vean forzadas a abandonar estas ciudades, las cuales son cada vez más deseadas tanto por locales como por extranjeros.
Diversos portales especializados han señalado que factores como la situación política y económica global, los conflictos internacionales y las secuelas de la pandemia del coronavirus han contribuido a que vivir en ciertas ciudades de la región sea cada vez más complicado debido a su elevado costo.
Según un análisis publicado por Statista, las cinco ciudades más costosas para vivir en Latinoamérica y el Caribe son: Ciudad de México, San José (Costa Rica), Montevideo (Uruguay), San Juan (Puerto Rico) y Buenos Aires (Argentina).
Un dato relevante es que estos países, donde se ubican las ciudades más caras, también ofrecen la mejor calidad de vida en la región. Esto se refiere a aspectos como empleo, salarios, transporte, alimentación y opciones de entretenimiento.
No obstante, otros informes destacan que entre las ciudades más costosas se encuentra Nassau, Bahamas, superando a Buenos Aires. Además, otras localidades como Santiago de Chile, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala y Monterrey (México) también figuran en este ranking.
En lo que respecta al mercado inmobiliario, el costo promedio por metro cuadrado en la capital mexicana asciende a 3.533 dólares. Le siguen Buenos Aires con 2.699 dólares y Santiago con 2.633 dólares. En cuanto al alquiler mensual para un apartamento de tres dormitorios, Ciudad de México lidera nuevamente con un promedio de 2.121 dólares.
Para un departamento con una habitación, Ciudad de México mantiene su posición predominante con un costo promedio de 1.002 dólares; le siguen Sao Paulo con 668 dólares y Buenos Aires con 648 dólares.
Si consideras que esta información es relevante, ¡no dudes en compartirla!
Ciudad | Precio por metro cuadrado (USD) | Alquiler mensual (3 dormitorios, USD) | Alquiler mensual (1 dormitorio, USD) |
---|---|---|---|
Ciudad de México | 3,533 | 2,121 | 1,002 |
Buenos Aires | 2,699 | 1,166 | 648 |
Santiago | 2,633 | 989 | 509 |
Sao Paulo | 2,604 | 1,291 | 668 |
Río de Janeiro | 1,984 | 852 | 438 |
Bogotá | 1,781 | 815 | 451 |