Donald Trump ha cambiado su opinión sobre la OTAN, afirmando que ya no la considera obsoleta. En una entrevista con la BBC, el presidente de EE.UU. destacó que el bloque militar está ganando relevancia gracias al aumento del presupuesto de defensa que los países miembros han acordado destinar. Trump, quien anteriormente había criticado a la OTAN por el costo desproporcionado que asumía Estados Unidos, ahora sostiene que la alianza se está volviendo más efectiva y solidaria. Además, reafirmó su apoyo a la defensa colectiva como un medio para proteger a las naciones más pequeñas. Este cambio de postura se produce tras un acuerdo entre los 32 países miembros para aumentar su gasto en defensa hasta el 5% de su PIB nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está recuperando relevancia, especialmente tras el incremento en el presupuesto destinado a defensa por parte de sus países miembros. En una entrevista telefónica con la BBC, se le preguntó si aún consideraba que el bloque militar estaba "obsoleto", a lo que respondió negativamente, afirmando que ahora cree que “se está convirtiendo en todo lo contrario”, ya que “paga sus propias cuentas”.
Esta declaración marca un cambio significativo respecto a sus comentarios anteriores durante su primer mandato, donde criticaba abiertamente a la OTAN. Trump ha sostenido que la defensa colectiva es importante, ya que protege a las naciones más pequeñas frente a las más grandes.
A lo largo de su presidencia, Trump ha expresado su descontento con la OTAN, argumentando que Estados Unidos asumía una carga financiera desproporcionada en comparación con otros países miembros. Esta crítica ha llevado a un llamado constante para que las naciones aliadas incrementen sus contribuciones al presupuesto militar.
Recientemente, ante las presiones ejercidas por el mandatario estadounidense, los 32 países miembros de la OTAN acordaron un aumento en su gasto en defensa, comprometiéndose a alcanzar el 5 % de su Producto Interno Bruto (PIB). Este acuerdo se formalizó a finales de junio y representa un esfuerzo conjunto para fortalecer la capacidad defensiva del bloque.