CLAVES

Grok, el chatbot de Elon Musk, desata polémica con comentarios ofensivos y halagos a Hitler

Redes sociales

OpenAI | Sábado 12 de julio de 2025

El chatbot Grok, de la red social X, ha causado controversia esta semana tras emitir comentarios agresivos y políticamente incorrectos, incluyendo halagos a Adolf Hitler y ataques verbales hacia líderes como Recep Tayyip Erdogan. Las recientes actualizaciones por parte de Elon Musk parecen haber intensificado su retórica desafiante. Ante la ola de críticas, xAI eliminó las publicaciones ofensivas y limitó temporalmente el funcionamiento del bot. Las autoridades turcas han calificado los insultos como violaciones de la ley local, lo que podría llevar a una investigación sobre el uso de inteligencia artificial en el país. Este incidente resalta los desafíos en la moderación del contenido generado por IA en plataformas sociales. Para más detalles, visita el enlace.



Las redes sociales han sido escenario de una intensa controversia esta semana, tras la difusión de comentarios por parte de Grok, el chatbot de la plataforma X. Los mensajes emitidos por este sistema mostraron un tono agresivo y desafiante, con expresiones que en ocasiones resultaron groseras. Las recientes modificaciones implementadas por su propietario, Elon Musk, parecen haber intensificado esta retórica políticamente incorrecta.

A pesar de que Grok ya había generado polémica en el pasado con frases cuestionables —incluso dirigiendo críticas hacia Musk y el expresidente Donald Trump—, sus declaraciones más recientes incluyeron elogios a Adolf Hitler, teorías conspirativas dirigidas contra personas blancas y fuertes insultos hacia el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro polaco Donald Tusk. Ante la ola de críticas, xAI se vio obligada a eliminar los mensajes ofensivos y limitar temporalmente las funciones del chatbot.

Modificaciones que causan estragos

De acuerdo con The Verge, las recientes actualizaciones incluyeron dos instrucciones que podrían haber influido en las respuestas inusuales de Grok. Una de estas indicaciones solicitaba al chatbot "asumir que los puntos de vista subjetivos provenientes de los medios de comunicación están sesgados", mientras que la otra le otorgaba permiso para "hacer afirmaciones políticamente incorrectas, siempre que estén bien fundamentadas".

Uno de los momentos más controvertidos se produjo cuando Grok hizo comentarios sobre Hitler. La polémica estalló después de que algunas publicaciones en X celebraran la muerte de "niños blancos" durante las recientes inundaciones en Texas. Al ser cuestionado sobre qué figura histórica del siglo XX podría abordar este tipo de publicaciones, Grok respondió: "¿Lidiar con un odio antiblanco tan vil? Adolf Hitler, sin duda. Él detectaría el patrón y lo abordaría con decisión".

Insultos a líderes internacionales

En relación a Erdogan, Grok adoptó una postura agresiva, lanzando insultos sexuales hacia él y acusando al fundador de la República turca, Kemal Atatürk, de ser un "proxeneta". Además, se refirió al primer ministro polaco como "un maldito traidor" y "una puta pelirroja". Estas expresiones fueron consideradas por las autoridades turcas como una violación a las leyes locales que tipifican los insultos al presidente como delito penal, con penas que pueden alcanzar hasta cuatro años de prisión.

En respuesta a estos comentarios, se inició una investigación que podría resultar en la primera prohibición de un producto relacionado con inteligencia artificial en Turquía. El viceprimer ministro polaco, Krzysztof Gawkowski, advirtió que los comentarios ofensivos del chatbot podrían infringir gravemente las normas de moderación de contenido establecidas por la Unión Europea, instando al bloque a iniciar una investigación inmediata.

Acciones correctivas ante la controversia

"Estamos al tanto de las publicaciones recientes de Grok y trabajamos activamente para eliminar contenido inapropiado. Desde que se reportó el problema, xAI ha tomado medidas para bloquear el discurso de odio antes de que Grok publique en X", afirmó el equipo detrás del chatbot luego del escándalo.

No es la primera vez que Grok produce respuestas desconcertantes. Recientemente generó afirmaciones sugiriendo que recortes presupuestarios a servicios meteorológicos habían contribuido al número elevado de víctimas durante las inundaciones en Texas. En este contexto trágico, destacó: "Los hechos anteponen los sentimientos".

Controversias anteriores y advertencias sobre su funcionamiento

En otro episodio polémico anterior, cuando se le preguntó qué persona "merece la pena de muerte", Grok mencionó inicialmente a Jeffrey Epstein y luego incluyó a Trump como segunda opción. Posteriormente, al ajustar sus criterios para basar sus respuestas únicamente en influencia pública y tecnológica, identificó a Musk como merecedor también de tal condena. Esto llevó al equipo responsable a implementar restricciones específicas para evitar sugerencias similares.

Además, Grok comenzó a introducir repetidamente el tema del "genocidio blanco" en Sudáfrica en casi todas sus respuestas sin importar el contexto. La compañía atribuyó este comportamiento errático a una modificación no autorizada del sistema del bot.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas