La 32ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) se celebrará en Madrid del 28 al 30 de mayo, con el lema "Por una sociedad más justa y segura". Este evento contará con la participación de representantes de 21 países miembros y diversas organizaciones internacionales. Durante la inauguración, el ministro Félix Bolaños y otros altos funcionarios abordarán temas clave relacionados con la lucha contra el crimen transnacional. La AIAMP, fundada en 1954, promueve la cooperación entre los Ministerios Públicos de Iberoamérica para enfrentar delitos como narcotráfico, corrupción y violencia sexual.
Entre el 28 y el 30 de mayo, Madrid será sede de la 32ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP). Bajo el lema ‘Por una sociedad más justa y segura’, este encuentro reunirá a representantes de 21 países miembros de la organización.
Además, se espera la participación de diversas entidades como la Secretaría General Iberoamericana (SEJIB), el PAcCTO 2.0, la COMJIB, FIAP, Eurojust, COPOLAD y la Fiscalía Europea.
El acto inaugural contará con la presencia del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, así como del Presidente de la AIAMP, Eduardo E. Casal, Procurador General de Argentina, y el Fiscal General del Estado español, Álvaro García Ortiz. Este último presentará un informe sobre las actividades realizadas por la Fiscalía española, que ejerce funciones como Secretaría General permanente de la institución.
La sesión inaugural se llevará a cabo en la Fiscalía General del Estado el miércoles 28, mientras que las jornadas posteriores se desarrollarán en el Instituto Cervantes.
Durante esta asamblea, la AIAMP firmará Memorandos con organismos observadores como el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), la Fiscalía Europea y las Fiscalías de Bosnia y Montenegro. También se establecerá un convenio marco de colaboración con FIAP.
La AIAMP busca implementar estrategias comunes para combatir el crimen internacional organizado mediante grupos de trabajo especializados en áreas como Trata y Tráfico de Personas, Antidrogas, Anticorrupción y Cibercrimen.
Los coordinadores de estas redes presentarán un análisis sobre las actividades actuales y las relaciones de cooperación entre naciones. Durante los días de trabajo se abordarán temas relevantes como el uso de agentes encubiertos en investigaciones contra el narcotráfico y nuevas guías para la cooperación penal internacional en delitos relacionados con corrupción.
Asimismo, se discutirá un modelo iberoamericano para investigar casos de violencia sexual. La asamblea también evaluará diversos productos elaborados por los grupos especializados.
Fundada en 1954 en Brasil como Asociación Interamericana de Ministerios Públicos, la AIAMP es una organización sin fines de lucro que agrupa a los Ministerios Públicos iberoamericanos. Con su actual denominación, que incluye a España y Portugal, cuenta hoy con 22 miembros que operan bajo estatutos aprobados en su XXIV Asamblea General Ordinaria celebrada en Lisboa en octubre de 2016.
La 32ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) se celebrará del 28 al 30 de mayo en Madrid.
El lema de la Asamblea es ‘Por una sociedad más justa y segura’.
Se espera que participen representantes de 21 países miembros de la Asociación.
El acto de inauguración contará con la participación del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el Presidente de la AIAMP, Eduardo E. Casal, y el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
Las jornadas de trabajo se llevarán a cabo en la sede del Instituto Cervantes.
Se discutirán temas como la actuación de agentes encubiertos en investigaciones contra el narcotráfico, justicia juvenil restaurativa, cooperación penal internacional para delitos de corrupción y un protocolo iberoamericano para investigar casos de violencia sexual.
La AIAMP es una entidad sin fines de lucro que integra a los Ministerios Públicos de Iberoamérica y fue fundada en Brasil en 1954.