La Junta de Andalucía ha destinado 65,7 millones de euros para financiar materiales de las obras del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), según la convocatoria publicada en el BOJA. Las diputaciones provinciales podrán solicitar estos fondos, que se distribuirán entre las ocho provincias andaluzas para proyectos que se ejecutarán desde finales de 2025 hasta septiembre de 2026. El PFEA, cofinanciado por diversas administraciones, busca generar empleo en el medio rural y mejorar infraestructuras locales. Las solicitudes deben presentarse telemáticamente durante los próximos diez días.
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha anunciado la apertura del plazo para que las diputaciones provinciales soliciten los fondos de la Junta de Andalucía, destinados a cofinanciar los materiales de las obras del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). Estas obras se llevarán a cabo entre el último trimestre de 2025 y septiembre de 2026. La convocatoria fue publicada hoy en el BOJA, con una asignación total de 65.754.790,88 euros, correspondiente a la participación autonómica, tras la decisión del Gobierno central de mantener congelada su financiación desde 2023.
El PFEA es un programa que recibe financiación de diversas administraciones. El SEPE se encarga de cubrir los costes laborales, mientras que en la Comisión Regional de Seguimiento se confirmó que la cuantía destinada para este año se mantendrá igual que en 2023 y 2024, alcanzando 194,8 millones de euros. Para cubrir el coste de los materiales, la Junta y las Diputaciones deben aportar el 45% del total estatal, con el Gobierno autonómico financiando el 75% y las instituciones provinciales el 25% restante. En este contexto, la Consejería ha solicitado al Gobierno central un incremento del PFEA para poder aumentar también su porcentaje autonómico.
Este año, corresponde a la Consejería destinar 65,7 millones de euros, fondos que se asignarán en dos ejercicios presupuestarios (2025 y 2026) y serán distribuidos entre las ocho Diputaciones. Estas entidades serán responsables de hacer llegar los recursos a los ayuntamientos cuyos proyectos sean aprobados.
Las Diputaciones deberán solicitar estos fondos a la Junta tras la publicación oficial en el BOJA, donde se detalla la distribución provincial: Almería recibirá 3.655.966,37 euros; Cádiz, 7.594.678,35 euros; Córdoba, 10.211.719,02 euros; Granada, 8.534.971,86 euros; Huelva, 5.536.553,39 euros; Jaén, 8.679.632,39 euros; Málaga, 7.134.394,82 euros; y Sevilla, 14.406.874,68 euros.
A partir de mañana y durante un plazo de diez días hábiles, las solicitudes deben presentarse telemáticamente a través del siguiente formulario: Formulario para solicitudes.
El PFEA representa un modelo efectivo de colaboración entre administraciones, actuando como una herramienta clave para generar empleo en áreas rurales y fomentar la fijación poblacional en esos territorios. Gracias a estos fondos, los ayuntamientos andaluces pueden realizar mejoras en infraestructuras y servicios públicos que van desde calles y caminos rurales hasta parques y espacios naturales o instalaciones municipales como centros para mayores y bibliotecas. Anualmente, estas iniciativas generan más de 100.000 jornales para trabajadores agrarios en municipios andaluces.
Concepto | Cantidad (euros) |
---|---|
Aportación total de la Junta | 65,754,790.88 |
Aportación del Gobierno central para el PFEA (2023 y 2024) | 194,800,000 |
Distribución provincial - Almería | 3,655,966.37 |
Distribución provincial - Cádiz | 7,594,678.35 |
Distribución provincial - Córdoba | 10,211,719.02 |
Distribución provincial - Granada | 8,534,971.86 |
Distribución provincial - Huelva | 5,536,553.39 |
Distribución provincial - Jaén | 8,679,632.39 |
Distribución provincial - Málaga | 7,134,394.82 |
Distribución provincial - Sevilla | 14,406,874.68 |
El PFEA, o Plan de Fomento de Empleo Agrario, es un programa cofinanciado por distintas administraciones que busca generar empleo en el medio rural y mejorar infraestructuras y servicios públicos.
La Junta de Andalucía destina un total de 65,7 millones de euros para cofinanciar el coste de los materiales de las obras del PFEA.
Las diputaciones provinciales son las encargadas de solicitar los fondos a la Junta de Andalucía una vez publicada la convocatoria en el BOJA.
Los fondos se distribuyen entre las ocho Diputaciones: Almería 3.655.966,37 euros, Cádiz 7.594.678,35 euros, Córdoba 10.211.719,02 euros, Granada 8.534.971,86 euros, Huelva 5.536.553,39 euros, Jaén 8.679.632,39 euros, Málaga 7.134.394,82 euros y Sevilla 14.406.874,68 euros.
Las solicitudes deben presentarse telemáticamente a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria y durante 10 días hábiles.
Se financian obras que mejoran infraestructuras como calles y caminos rurales, parques y espacios naturales, así como instalaciones municipales como centros de mayores y bibliotecas.