CLAVES

Newsom impulsa plan de presupuesto para aumentar acceso a píldoras abortivas en California

California aborto

OpenAI | Miércoles 21 de mayo de 2025

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha propuesto un plan presupuestario para expandir el programa CalRx, que permitirá almacenar píldoras abortivas (mifepristona) y otros medicamentos críticos. Esta medida busca contrarrestar las restricciones federales y las escaseces de suministro. A pesar de enfrentar una crisis fiscal con un déficit que podría alcanzar los 20 mil millones de dólares, Newsom enfatiza la importancia de asegurar el acceso a medicamentos esenciales y proteger los derechos reproductivos en medio de desafíos legales a nivel nacional. La propuesta surge en un contexto de ingresos fiscales decrecientes y tensiones en las negociaciones presupuestarias. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/california-gov-gavin-newsom-proposes-budget-plan-to-expand-access-to-abortion-pills/



El gobernador de California, Gavin Newsom, ha presentado una propuesta de presupuesto que busca ampliar el programa estatal CalRx, con el objetivo de acumular medicamentos abortivos, como el mifepristona, así como otros fármacos esenciales. Esta iniciativa surge en respuesta a las restricciones federales y a la escasez de suministros que enfrenta el estado.

La crisis fiscal de California se ha visto agravada por la caída de los ingresos fiscales, políticas arancelarias federales, un déficit en la financiación de Medi-Cal y aplazamientos fiscales relacionados con incendios forestales. Estos factores han contribuido a un panorama económico incierto, que podría intensificarse si los costos del Medicaid son transferidos a los estados.

Propuesta para garantizar derechos reproductivos

La intención de asegurar el suministro de medicamentos abortivos es parte de un esfuerzo más amplio por proteger los derechos reproductivos en medio de desafíos legales a nivel nacional. Las negociaciones presupuestarias se han vuelto tensas debido a la falta de certezas sobre la financiación.

Newsom ha advertido sobre un crecimiento económico más lento, un aumento en el desempleo y la inflación, lo que obligará a realizar ajustes severos en el gasto público mientras California enfrenta su mayor déficit presupuestario en años.

La propuesta del gobernador también permitiría que California adquiera directamente medicamentos tanto de marca como genéricos, incluyendo el mifepristona, para contrarrestar posibles interferencias federales y escaseces en el suministro.

Crisis presupuestaria en aumento

Este movimiento se produce en un contexto donde California enfrenta un déficit presupuestario que podría alcanzar los 20 mil millones de dólares o más, una notable inversión respecto al superávit de 100 mil millones registrado hace apenas dos años. Actualmente, este déficit se estima en 73 mil millones, impulsado por la caída de ingresos fiscales y cambios en las políticas federales.

A principios de enero, el Departamento de Finanzas de California había proyectado un modesto superávit para el año. Sin embargo, Newsom y los líderes legislativos ahora enfrentan una creciente incertidumbre financiera durante las negociaciones presupuestarias. La disminución de ingresos fiscales provenientes incluso de los residentes más adinerados del estado ha dejado a California en una situación fiscal precaria.

"Estamos intentando aprobar un presupuesto muy limitado", comentó un legislador al referirse a las proyecciones del déficit. "Son solo números engañosos porque simplemente no sabemos".

Ajustes necesarios ante la recesión económica

Durante una conferencia de prensa en abril, Newsom reconoció el deterioro del panorama fiscal en California, estimando el déficit presupuestario del estado en aproximadamente 38 mil millones. Confirmó que su presupuesto revisado reflejaría una "rebaja" en las expectativas económicas del estado, caracterizada por una disminución del PIB, aumento del desempleo y persistente inflación.

"Todos estos factores conducirán a un crecimiento económico más lento y a una reducción significativa en nuestras proyecciones relacionadas con la recolección de ingresos y ajustes a nuestro gasto base", afirmó durante esa ocasión.

Pueden encontrarse más historias relacionadas en Abortions.news.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$20 mil millones Déficit presupuestario proyectado
$100 mil millones Superávit presupuestario hace dos años
$73 mil millones Déficit presupuestario actual estimado
$38 mil millones Proyección de déficit por parte de Newsom

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas