Otras

La Junta levanta el Plan de Emergencias tras controlar el incendio en Alcalá

Redacción | Viernes 16 de mayo de 2025

La Junta de Andalucía ha desactivado el Plan Territorial de Emergencias tras el incendio en una empresa química en Alcalá de Guadaíra, Sevilla. A las 08:29, se informó que ya no hay riesgo para la población, por lo que se levantan las recomendaciones de cierre de puertas y uso de mascarillas. El incendio, que generó una gran columna de humo visible desde varios puntos, dejó dos heridos leves y movilizó a 174 efectivos de emergencia. La calidad del aire es buena y se mantendrá vigilancia preventiva en la zona. Para más detalles sobre la situación, visita el enlace.



Desactivación del Plan Territorial de Emergencias en Alcalá

La Junta de Andalucía ha desactivado, a las 08:29 horas, la fase de emergencia del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, que había sido activado el día anterior a las 15:54 horas. Esta decisión fue anunciada por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, tras recibir información sobre la evolución del incendio declarado en una empresa de productos químicos ubicada en el Polígono Industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, Sevilla.

Durante la reunión del Comité de Operaciones del Plan, celebrada a las 08:00 horas en el Puesto de Mando, el jefe de bomberos de Alcalá informó que se habían estado atendiendo algunos puntos críticos durante la noche. En otras áreas, debido al riesgo de colapso estructural, se optó por permitir que el fuego se consumiera. A pesar de que el incendio continúa generando humo, se ha decidido mantener el corte parcial de la calle Red Once y suspender actividades en cuatro empresas del polígono hasta al menos las 12:00 horas.

Situación bajo control y medidas preventivas

El secretario general del Interior de la Junta y director gerente de la EMA, David Gil, aseguró que mediante observaciones aéreas con drones se ha confirmado que el incendio está completamente confinado. Aunque persiste una combustión latente típica en estos casos, Gil destacó que la situación actual es más favorable que la del día anterior. Sin embargo, se mantendrá un dispositivo preventivo para colaborar con los bomberos.

Desde el servicio 1-1-2 se comunicó que ya no hay riesgo para los habitantes cercanos al incendio. Por lo tanto, se levantan las recomendaciones previas sobre cierre de puertas y ventanas y uso de mascarillas fuera del perímetro afectado. Las mediciones indican una calidad del aire adecuada en la zona.

Efectivos movilizados y evaluación innovadora

Un total de 174 efectivos han participado en las labores de emergencia, incluyendo bomberos locales y provinciales, servicios sanitarios y miembros de diversas fuerzas y cuerpos relacionados con la seguridad. Además, por primera vez se llevó a cabo una evaluación sobre la dispersión del humo por parte de la Unidad Técnica de Análisis del Fuego de Infoca en un incendio no forestal.

A lo largo del incidente, el teléfono 1-1-2 recibió 369 llamadas desde las 13:20 horas del miércoles alertando sobre una gran columna de humo negro visible desde diferentes puntos. En respuesta inmediata, se activaron todos los recursos necesarios para abordar la situación.

Avisos masivos para garantizar la seguridad ciudadana

A primera hora del miércoles, ante la evolución del incendio en una nave industrial en Alcalá, la Junta activó el sistema ‘Es-Alert’, conocido como 112 inverso. Este aviso llegó a unas 25.000 personas dentro un radio estimado de tres kilómetros y medio.

Este envío tenía como objetivo informar sobre la posible evolución del humo y ofrecer consejos prácticos para evitar riesgos entre los ciudadanos. Cabe mencionar que previamente ya se habían emitido recomendaciones a través de redes sociales y otros medios informativos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
174 Efectivos de emergencia involucrados en la operación
369 Llamadas recibidas al 1-1-2 sobre el incendio
25,000 Número estimado de personas alcanzadas por el aviso masivo 'Es-Alert'
3.5 km Radio de alcance del aviso masivo 'Es-Alert'

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió con el incendio en Alcalá de Guadaíra?

El incendio se declaró en una empresa de productos químicos en el Polígono Industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, Sevilla. Se activó el Plan Territorial de Emergencias, pero fue desactivado al confirmarse que ya no existía riesgo para la población.

¿Qué medidas se tomaron durante el incendio?

Se recomendaron medidas como el cierre de puertas y ventanas y el uso de mascarillas fuera del perímetro del incendio. Sin embargo, estas recomendaciones fueron levantadas una vez que se confirmó que no había riesgo para la población.

¿Cuántos efectivos participaron en las labores de emergencia?

Hasta 174 efectivos de emergencia participaron en las labores de extinción, incluyendo bomberos, servicios sanitarios, Protección Civil y Policía Local y Nacional.

¿Hubo heridos durante el incidente?

Sí, se reportaron dos heridos leves como resultado del incendio.

¿Cómo se comunicó la situación a la población?

Se activó el sistema de envío de avisos masivos ‘Es-Alert’ para informar a la ciudadanía sobre la situación del incendio y ofrecer consejos de seguridad.

¿Cuál es la situación actual tras el incendio?

La Junta ha informado que la calidad del aire es buena y que el incendio está totalmente confinado, aunque se mantiene vigilancia preventiva por parte de los servicios de emergencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas