CLAVES

Nuevo asesor médico de MAHA propone prohibir las vacunas COVID de ARN mensajero en EE. UU

Salud Estados Unidos

OpenAI | Jueves 15 de mayo de 2025

El renombrado cardiólogo británico Dr. Aseem Malhotra se une al movimiento Make America Healthy Again (MAHA) como nuevo Asesor Médico Principal, proponiendo una agenda de salud pública audaz que incluye la prohibición de las vacunas COVID de ARNm. Con el apoyo de figuras como el Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. y el Director del NIH Dr. Jay Bhattacharya, Malhotra busca reformar la salud en EE.UU. a través de un plan que aboga por actualizar las guías dietéticas, restringir los alimentos ultraprocesados y establecer una moratoria inmediata sobre las vacunas de ARNm. Su enfoque basado en evidencia ha ganado reconocimiento internacional, y ahora planea trasladarse a Washington D.C. para colaborar con agencias clave en la implementación de estas políticas.



El reconocido cardiólogo británico Dr. Aseem Malhotra ha sido nombrado oficialmente como el nuevo Asesor Médico Principal del movimiento Make America Healthy Again (MAHA), donde presenta una audaz agenda de salud pública que incluye la prohibición de las vacunas COVID basadas en ARNm. Este anuncio se produce en colaboración con aliados destacados como el Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. y el Director de los Institutos Nacionales de Salud, Dr. Jay Bhattacharya.

Dr. Malhotra, quien anteriormente fue asesor del gobierno del Reino Unido, es conocido por liderar campañas para gravar las bebidas azucaradas, reducir el uso innecesario de estatinas y eliminar los alimentos ultraprocesados de hospitales y escuelas. Su enfoque basado en evidencia y orientado a la reforma le ha valido reconocimiento internacional, incluyendo apariciones en programas como los de Joe Rogan y Tucker Carlson.

Propuesta de reforma sanitaria

Con su nueva posición, Dr. Malhotra dirige su atención hacia la reforma sanitaria en Estados Unidos, presentando un plan en tres partes: revisar las directrices dietéticas nacionales, tomar medidas drásticas contra los alimentos ultraprocesados y solicitar una moratoria inmediata sobre las vacunas COVID basadas en ARNm.

Podemos hacer que América sea saludable nuevamente en este período electoral”, afirmó Dr. Malhotra. “No estoy aquí por razones políticas. Estoy aquí para reflejar la evidencia”.

A pesar de no estar formalmente empleado por el gobierno federal, como Asesor Médico Principal de MAHA, Dr. Malhotra será una voz prominente dentro del movimiento, colaborando estrechamente con grupos comunitarios para avanzar en su agenda política.

Cambios propuestos en las directrices dietéticas

Una parte central de la agenda del Dr. Malhotra es la actualización de las Directrices Dietéticas de EE.UU., que están programadas para revisión más adelante este año. Actualmente, estas directrices sugieren que entre el 45% y el 65% de las calorías diarias provengan de carbohidratos.

Sin embargo, Dr. Malhotra propone reducir esta cifra a favor de dietas bajas en carbohidratos, apoyándose en evidencia creciente que indica que tales dietas pueden disminuir la obesidad y la diabetes tipo 2. Las dietas bajas en carbohidratos —definidas aproximadamente entre 20 y 57 gramos diarios— limitan los picos de azúcar en sangre y mejoran la sensibilidad a la insulina.

Además, al reescribir estas recomendaciones federales, Dr. Malhotra considera que el gobierno puede influir directamente en aspectos tan variados como los almuerzos escolares públicos hasta los consejos médicos ofrecidos por los doctores.

Influencia regional y futuro del movimiento

MAHA ya ha demostrado su influencia en Virginia Occidental, donde se aprobó la prohibición más completa del país sobre aditivos alimentarios para mejorar la calidad de los alimentos escolares antes del inicio del próximo año escolar. Estados como Arkansas e Indiana también están considerando eliminar alimentos poco saludables de los programas de cupones para alimentos.

Dr. Malhotra indicó que estos estados serían “particularmente receptivos” a restricciones adicionales y podrían servir como ejemplo para presionar al resto del país hacia cambios similares.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas