Otras

Junta de Andalucía alerta a Alcalá y Sevilla sobre incendio industrial y brinda consejos de seguridad

Redacción | Jueves 15 de mayo de 2025

La Junta de Andalucía ha activado el sistema de alertas 'Es-Alert' para informar a los vecinos de Alcalá de Guadaíra y Sevilla sobre un incendio industrial en el Polígono Industrial La Red. Este aviso, que alcanzó a unas 25,000 personas, incluye recomendaciones para evitar riesgos, como cerrar puertas y ventanas y usar mascarillas debido al humo. Además, se ha declarado la fase de emergencia del Plan Territorial de Emergencias. Hasta ahora, se han reportado dos personas afectadas y se han movilizado diversos servicios de emergencia. Para más detalles, visita el enlace.



La Junta activa el sistema de alertas ante un incendio industrial en Alcalá y Sevilla

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha puesto en marcha, a primera hora de la tarde, el sistema de envío de avisos masivos ‘Es-Alert’, conocido también como 112 inverso. Esta acción se lleva a cabo en respuesta al incendio que se ha declarado en una nave industrial del Polígono Industrial La Red, ubicado en Alcalá de Guadaíra, Sevilla. Se estima que el mensaje ha llegado a unas 25.000 personas en un radio de tres kilómetros y medio.

El aviso fue emitido debido a la posible evolución del humo generado por el incendio, y se incluyeron consejos de seguridad para evitar riesgos. Entre las recomendaciones, se instó a los vecinos a cerrar puertas y ventanas para impedir la entrada del humo en sus hogares, así como a utilizar mascarillas.

Información previa y medidas de emergencia

El servicio 1-1-2, que forma parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), ya había proporcionado información sobre el incidente y pautas de autoprotección a través de sus redes sociales, página web y medios de comunicación.

Las alertas masivas son consideradas un avance significativo en materia de seguridad pública y protección civil, actuando como una herramienta eficaz para la alerta temprana que puede salvar vidas. Este mecanismo está integrado dentro de la Red de Alerta Nacional (RAN).

A las 15:54 horas, el consejero Antonio Sanz activó la fase de emergencia, conocida como situación operativa 1, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía. Esta fase se aplica cuando hay fenómenos que causan daños y se implementan las medidas necesarias para proteger a las personas y bienes.

Llamadas al 1-1-2 y evacuaciones preventivas

Desde las 13:20 horas, el teléfono 1-1-2 recibió más de un centenar de llamadas reportando una gran columna de humo negro visible desde diversos puntos de la provincia. El humo provenía del incendio en una nave dedicada a la distribución de productos químicos. En respuesta inmediata, se activaron los Bomberos de Sevilla y Diputación Provincial, así como otros cuerpos como el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y diversas fuerzas policiales.

Efectivos de emergencia llevaron a cabo un desalojo preventivo del polígono industrial. Según informes desde el lugar, dos personas resultaron afectadas: un bombero que sufrió indisposición y un trabajador con quemaduras leves. Para garantizar la atención médica adecuada, se estableció un Puesto Sanitario Avanzado en la Calle Espaldillas.

Dirección del Plan por parte del consejero

El consejero Antonio Sanz se trasladó al Puesto de Mando Avanzado para supervisar directamente las operaciones. Asimismo, los municipios afectados han activado sus planes territoriales locales (Ptel) para coordinar mejor las acciones ante esta emergencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25,000 Número de personas alcanzadas por el aviso 'Es-Alert'
100+ Número de llamadas recibidas por el 1-1-2
2 Número de personas afectadas (un bombero y un trabajador)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de alerta se envió a los vecinos de Alcalá y Sevilla?

Se envió un mensaje 'Es-Alert', que es un sistema de avisos masivos, para informar sobre el incendio industrial y ofrecer consejos de seguridad.

¿Cuál fue la razón para activar el sistema de alertas?

El sistema se activó debido a un incendio en una nave industrial en el Polígono Industrial La Red, con el fin de informar a la población sobre la posible evolución del humo y cómo evitar riesgos.

¿Qué medidas se recomendaron a la población?

Se recomendó cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada del humo en los inmuebles y el uso de mascarillas.

¿Cuántas personas pudieron recibir la alerta?

Se estima que la alerta pudo llegar a unas 25.000 personas en un radio de tres kilómetros y medio.

¿Qué daños se reportaron debido al incendio?

Dos personas resultaron afectadas: un bombero indispuesto y un trabajador de la empresa siniestrada con quemaduras leves.

¿Qué acciones tomaron los servicios de emergencia?

Los servicios de emergencia activaron planes locales, realizaron desalojos preventivos y establecieron un Puesto Sanitario Avanzado como medida preventiva.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas