Miguel Casas, un entrenador de armas y fundador de la SheepDog Initiative en Texas, revela verdades impactantes sobre las fronteras abiertas y el tráfico humano en una entrevista con Mike Adams del Health Ranger Report. Casas destaca que la industria del tráfico humano genera 250 mil millones de dólares, alimentada por carteles y vinculada a la pornografía, mientras muchos solicitantes de asilo no dicen la verdad sobre sus circunstancias. Además, menciona preocupaciones sobre la seguridad nacional debido a la entrada de personas de naciones adversarias y evidencia de arsenales ilegales en EE.UU. Advocando por una inmigración basada en méritos y una defensa comunitaria efectiva, Casas enfatiza la importancia de la formación adecuada en el uso de armas para la defensa personal. Para más detalles sobre esta alarmante realidad, visita el enlace.
El instructor de armas Miguel Casas, impulsado por su fe, ha establecido la SheepDog Initiative en Texas, una organización que ofrece capacitación integral centrada en habilidades defensivas con pistolas, movimiento dinámico y escenarios de crisis en un ambiente familiar y acogedor. Casas pone de relieve la alarmante industria del tráfico humano, que genera 250 mil millones de dólares anuales, alimentada por carteles y vinculada a la pornografía, advirtiendo que muchos solicitantes de asilo no son veraces sobre sus circunstancias. Además, comparte historias impactantes de rescates, incluyendo el caso de una familia de un oficial hondureño salvada gracias a la valentía de su hija de siete años.
Casas señala que miles de personas provenientes de naciones adversarias como China, Siria e Irak cruzan diariamente las fronteras estadounidenses. La existencia de arsenales ocultos y compras sospechosas de terrenos, como la adquisición realizada por un coronel chino cerca del Río Grande, suscita preocupaciones sobre el terrorismo. En este contexto, aboga por acciones basadas en la fe y educación para enfrentar amenazas espirituales y físicas, así como por una inmigración basada en méritos y defensa comunitaria.
En cuanto a armamento, critica la limitada eficacia detenedora de las pistolas y recomienda rifles como los carbines 9mm para mejorar el rendimiento balístico. Además, cuestiona la formación inadecuada en las fuerzas del orden y subraya la necesidad de instrucción profesional para asegurar una tenencia responsable.
El Health Ranger Mike Adams conversó con Miguel Casas sobre las alarmantes realidades de las fronteras abiertas y el tráfico humano. Esta charla abarcó desde la capacitación en armas hasta el panorama sociopolítico actual en Estados Unidos, resultando tanto esclarecedora como inquietante.
Casas ha dedicado su vida a esta causa tras formarse en un prestigioso centro en Nevada bajo la tutela de figuras legendarias como Jeff Cooper. Su enfoque se basa en aprender de cada maestro y adaptar técnicas a las necesidades individuales, filosofía que aplica en su entrenamiento en SheepDog Initiative.
Ubicada en Bastrop, Texas, SDI se presenta como un «resort» más que un campamento militar convencional. Su metodología holística prioriza la seguridad personal y el manejo responsable de armas dentro de un entorno cómodo para todos los estudiantes.
Durante su exposición sobre el tráfico humano, Casas relató experiencias personales rescatando individuos atrapados por carteles. Aseguró que muchos solicitantes de asilo no están diciendo la verdad. El fundador de SDI también destacó que esta industria representa un monstruo financiero que supera incluso a Hollywood y Washington. Este fenómeno es impulsado mayormente por hombres estadounidenses; según Casas, la pornografía actúa como puerta de entrada al oscuro mundo del tráfico sexual infantil.
«Las organizaciones criminales como los carteles nunca soltarán el tráfico humano», afirmó Casas durante su conversación con Adams. «Es la mayor organización criminal existente actualmente». También hizo hincapié en que miles cruzan diariamente desde países conflictivos hacia Estados Unidos.
A medida que se profundizaba el tema, mencionó casos preocupantes relacionados con arsenales clandestinos e infiltraciones extranjeras. Resaltó que es crucial que los ciudadanos asuman responsabilidad por su seguridad y la de sus comunidades mediante procesos rigurosos para garantizar una inmigración legítima.
La discusión también abordó el papel fundamental que juegan las armas en la defensa personal. Casas enfatizó las deficiencias balísticas de las pistolas comparadas con rifles más efectivos. Criticó además la falta de formación adecuada entre agentes del orden público y militares, instando a buscar instrucción profesional para asegurar un uso responsable.
La conversación con Casas fue un recordatorio contundente sobre los desafíos actuales tanto en Estados Unidos como a nivel global. Sus perspectivas sobre las realidades de las fronteras abiertas junto con su llamado a acciones fundamentadas en la fe ofrecen una guía para quienes buscan protegerse a sí mismos y a sus comunidades.
Mire la entrevista completa entre Miguel Casas y el Health Ranger Mike Adams a continuación.
Cifra | Descripción |
---|---|
$250 mil millones | Valor de la industria del tráfico humano. |
90% | Porcentaje de la batalla en un tiroteo que depende de la capacidad de desenfundar el arma rápidamente y con precisión. |
7 años | Edad de la niña que ayudó a rescatar a su familia de un coyote trabajando para el cartel. |
3 países adversarios mencionados | China, Siria e Irak, cuyos ciudadanos cruzan diariamente a EE.UU. |