CLAVES

España y la ONU establecen oficina de tecnologías digitales en Valencia

Acuerdo digital

La nueva oficina en Valencia busca impulsar la colaboración internacional en la gobernanza de tecnologías emergentes y inteligencia artificial

OpenAI | Miércoles 14 de mayo de 2025

España ha firmado un acuerdo con la ONU para establecer una división de la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes en Valencia, liderado por el ministro Óscar López. Este acuerdo incluye una contribución de 3 millones de euros destinada a apoyar la gobernanza de la inteligencia artificial (IA) a nivel global. Amandeep Singh Gill, subsecretario general de la ONU, destacó la importancia de esta colaboración para avanzar en las recomendaciones sobre IA y promover su uso responsable. La nueva división se enfocará en la investigación y elaboración de políticas relacionadas con la IA, asegurando el respeto por los derechos humanos y las normas internacionales. Este acto refuerza el compromiso de España con un modelo de innovación digital responsable y su liderazgo en la agenda multilateral. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/espana-firma-con-la-onu-el-acuerdo-para-establecer-una-division-de-la-oficina-de-tecnologias-digitales-y-emergentes-en-valencia/.



El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha formalizado un acuerdo con Amandeep Singh Gill, subsecretario general y enviado especial de las Naciones Unidas para las Tecnologías Digitales y Emergentes. Este convenio incluye una contribución voluntaria de 3 millones de euros a la nueva Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes de la ONU, que fue recientemente aprobada por el Consejo de Ministros. El objetivo principal es fomentar la cooperación global en la gobernanza de la inteligencia artificial (IA).

Amandeep Singh Gill expresó su agradecimiento al Gobierno español por su firme compromiso y apoyo a los esfuerzos de la ONU en este ámbito. Según sus palabras, «la contribución ayudará a avanzar las recomendaciones del Órgano Consultivo de Alto Nivel del secretario general, presentadas el año pasado en su informe final titulado ‘Gobernanza de la IA en beneficio de la humanidad'». Asimismo, destacó que este acuerdo fortalecerá la cooperación internacional para aprovechar el potencial de la IA en beneficio tanto de las personas como del planeta, garantizando el respeto a las normas internacionales y los derechos humanos.

Un paso hacia el liderazgo digital

Óscar López subrayó que esta firma representa un avance significativo en el liderazgo de España dentro de la agenda digital multilateral. En un contexto marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, enfatizó: «No queremos usar la tecnología para dividir países, sino para multiplicar oportunidades».

La ceremonia también contó con la participación de María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Con este acto, España busca asegurar que su modelo de innovación responsable en inteligencia artificial tenga un impacto global. Esta contribución se considera como la más ambiciosa realizada hasta ahora por un país hacia la ONU en materia de gobernanza de IA.

Establecimiento en Valencia

En continuidad con el compromiso del Gobierno español con la recuperación tras desastres naturales, se ha decidido que esta nueva división se establecerá en la sede de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) situada en Valencia. La oficina estará enfocada en investigar sobre normas y políticas relacionadas con la IA, así como en clasificar riesgos y apoyar diferentes iniciativas vinculadas al Pacto Digital Global durante los próximos dos años.

Por otro lado, Amandeep Singh Gill participó en el segundo encuentro del Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial, convocado por el Ministerio para avanzar en el desarrollo tecnológico al servicio del progreso humano. Durante esta reunión, tuvo oportunidad de dialogar con representantes del ecosistema español provenientes del ámbito académico, industrial y civil sobre sus perspectivas dentro del marco internacional promovido por Naciones Unidas respecto a la gobernanza de IA.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo firmó España con la ONU?

España firmó un acuerdo con la ONU para establecer una división de la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes en Valencia, con el objetivo de apoyar la cooperación global en la gobernanza de la inteligencia artificial.

¿Cuál es la contribución económica que realiza España a esta oficina?

España ha formalizado una contribución voluntaria de 3 millones de euros a la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes de la ONU.

¿Qué objetivos tiene esta nueva división en Valencia?

La división estará dedicada a la investigación en normas y políticas de inteligencia artificial, clasificación de riesgos y apoyo al secretariado de diferentes iniciativas relacionadas con el Pacto Digital Global durante los próximos dos años.

¿Quiénes participaron en la firma del acuerdo?

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y Amandeep Singh Gill, subsecretario general y enviado especial de las Naciones Unidas para las Tecnologías Digitales y Emergentes, fueron los principales firmantes del acuerdo.

¿Qué mensaje quiere transmitir España con este acuerdo?

El ministro Óscar López destacó que España busca usar la tecnología para multiplicar oportunidades y no para dividir países, especialmente en tiempos de tensión geopolítica.

¿Qué se discutió en el Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial?

Amandeep Singh Gill se unió al segundo encuentro del Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial, donde se discutieron consideraciones sobre el despliegue de tecnologías al servicio del progreso humano.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas