CLAVES

Nuevos requisitos de identificación para vuelos nacionales generan debate sobre seguridad y derechos civiles

Identificación aérea

OpenAI | Lunes 12 de mayo de 2025

A partir del 7 de mayo, los residentes de EE. UU. deberán presentar una identificación conforme a la REAL ID para viajar en avión y acceder a instalaciones federales, o arriesgarse a no poder abordar. La REAL ID Act, implementada tras las recomendaciones de la Comisión del 11-S, busca fortalecer los estándares de identificación mediante la verificación de documentos como certificados de nacimiento y números de Seguro Social. Sin embargo, este nuevo requisito ha reavivado el debate sobre la seguridad nacional y las libertades civiles, especialmente en contraste con las laxas normas de identificación para votar en varios estados. Críticos advierten sobre riesgos de vigilancia federal, mientras que defensores argumentan que estas medidas son esenciales para la seguridad pública. La implementación de la REAL ID plantea importantes cuestiones sobre el equilibrio entre seguridad y derechos individuales en Estados Unidos.



A partir del 7 de mayo, los residentes de Estados Unidos deberán presentar una licencia de conducir, pasaporte u otra identificación aprobada por el gobierno federal que cumpla con los estándares del REAL ID para poder viajar en avión dentro del país y acceder a instalaciones federales. Aquellos viajeros que no cuenten con la documentación adecuada corren el riesgo de ser rechazados al momento de abordar.

El REAL ID Act, promulgado en 2005 como respuesta a las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre, busca fortalecer los estándares de identificación. Este acto requiere la verificación de certificados de nacimiento, números de Seguro Social y comprobantes de residencia. Sin embargo, su implementación ha enfrentado retrasos debido a la resistencia de varios estados, quienes expresaron preocupaciones sobre costos y privacidad.

Requisitos y costos asociados

Los solicitantes deben abonar tarifas adicionales que oscilan entre $20 y $50 y demostrar su estatus legal. Los no ciudadanos con visas válidas pueden obtener un REAL ID; sin embargo, los inmigrantes indocumentados no tienen esa posibilidad, lo que ha desatado debates sobre el alcance del gobierno y los riesgos asociados a la vigilancia.

A pesar de que el REAL ID refuerza la seguridad en los viajes, 15 estados y Washington D.C. todavía permiten votar sin necesidad de presentar una identificación con foto, lo que alimenta las discusiones políticas. El SAVE Act propone establecer reglas más estrictas sobre la identificación electoral federal, pero enfrenta dificultades debido a la inconsistencia en la documentación sobre ciudadanía en diferentes estados.

Tensiones entre seguridad nacional y libertades individuales

Los críticos sostienen que el REAL ID facilita la vigilancia federal, mientras que sus defensores, incluidos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), argumentan que es esencial para garantizar la seguridad. La implementación de esta política pone de manifiesto las tensiones existentes entre la necesidad de seguridad nacional y el respeto por las libertades individuales.

Desde el 7 de mayo, los residentes estadounidenses que viajen por vía aérea o accedan a instalaciones federales deben presentar un documento conforme al REAL ID. Esta medida se implementa en medio de un intenso escrutinio social, dado que existen disparidades notables entre los requisitos estrictos para volar y las normas más laxas para votar.

Historia del REAL ID: Un viaje de dos décadas

El REAL ID Act fue promulgado como parte de un esfuerzo legislativo tras los ataques del 11 de septiembre. Este requerimiento busca cerrar brechas en la seguridad que fueron aprovechadas por terroristas al obtener identificaciones estatales bajo falsedades. A pesar del objetivo claro, muchos estados resistieron su implementación citando costos excesivos y preocupaciones sobre la privacidad.

Con el paso del tiempo, las fechas límite establecidas para cumplir con estos estándares fueron pospuestas repetidamente debido a la falta de preparación por parte de varios estados. La Ley Bipartidista de Infraestructura del 2021 y la negativa del gobierno anterior a conceder extensiones adicionales finalmente acortaron el plazo para cumplir con estos requisitos.

Implicaciones e inquietudes sobre privacidad

A partir del 7 de mayo, los pasajeros sin documentos conformes—como pasaportes estadounidenses o licencias mejoradas—podrían ser rechazados al abordar. La secretaria del DHS enfatizó que el REAL ID contribuirá a mantener segura al país evitando fraudes y mejorando la seguridad general.

No obstante, las implicaciones relacionadas con la inmigración son significativas. Los no ciudadanos con estatus autorizado pueden obtener un REAL ID, pero aquellos indocumentados o con visas vencidas no tienen acceso a este documento. Esto ha generado tensiones políticas donde algunos legisladores advierten sobre posibles abusos gubernamentales relacionados con esta normativa.

Divergencia en estándares: Seguridad aérea versus acceso al voto

A medida que se elevan las barreras para acceder a instalaciones federales, persiste el debate sobre la integridad electoral. “Se necesita un REAL ID para volar, pero no para votar”, afirmó un legislador destacando esta contradicción existente. Actualmente, 35 estados requieren algún tipo de identificación para votar mientras que otros 15 permiten alternativas menos restrictivas como firmas juradas o recibos públicos.

A pesar del avance hacia una mayor uniformidad en los requisitos electorales mediante iniciativas como el SAVE Act, aún queda mucho camino por recorrer antes de lograr una coherencia total entre las normas aplicables a votantes y viajeros.

Un debate público dividido: ¿seguridad o libertades?

La fecha límite del 7 de mayo marca el inicio de una nueva era en cuanto al control gubernamental sobre identidades personales, buscando equilibrar medidas antiterroristas con las libertades civiles. Mientras algunos ven el REAL ID como fundamental para garantizar la seguridad nacional, otros critican su potencial uso indebido. Esta división refleja un conflicto social más amplio sobre cómo gestionar adecuadamente la tensión entre seguridad y libertad en tiempos contemporáneos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$20 - $50 Costos adicionales para obtener un REAL ID.
15 Número de estados que permiten votar sin foto ID.
35 Número de estados que requieren algún tipo de identificación para votar.
2005 Año en que se aprobó la REAL ID Act.

Noticias relacionadas