El 8 de mayo, el presidente Donald J. Trump anunció un nuevo acuerdo comercial "completo y exhaustivo" con el Reino Unido, marcando la primera gran negociación desde el inicio de la guerra comercial global por parte de EE. UU. Este anuncio impulsó los mercados bursátiles estadounidenses, con incrementos en el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq. El acuerdo busca facilitar miles de millones en acceso al mercado para exportaciones agrícolas estadounidenses, aunque no elimina los aranceles del 10% sobre la mayoría de las exportaciones británicas a EE. UU. El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, lo calificó como una victoria para los negocios británicos, mientras que algunos críticos lo consideran decepcionante. Además, expertos legales cuestionan su conformidad con las normas de la OMC. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/u-s-u-k-trade-deal-unveiled-a-new-chapter-in-economic-relations-amid-global-uncertainty/
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció el 8 de mayo un nuevo acuerdo comercial «completo y exhaustivo» con el Reino Unido, marcando la primera gran negociación desde que Estados Unidos inició una guerra comercial global. Este anuncio provocó un notable aumento en los mercados bursátiles estadounidenses, donde el promedio industrial Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq experimentaron incrementos significativos.
El acuerdo busca ofrecer miles de millones de dólares en acceso al mercado para exportaciones estadounidenses, especialmente en el sector agrícola, al eliminar barreras no arancelarias. Sin embargo, se mantiene un arancel del 10 por ciento sobre la mayoría de las exportaciones británicas hacia Estados Unidos, mientras que el Reino Unido facilitará a los agricultores estadounidenses un acceso mejorado mediante un sistema de cuotas con tarifas reducidas.
A pesar de las expectativas positivas, la reacción ante el acuerdo ha sido mixta. El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, lo calificó como una victoria para los negocios y trabajadores británicos; no obstante, algunos críticos lo consideran decepcionante. Expertos legales han planteado dudas sobre su conformidad con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y existen inquietudes acerca de su impacto en la dinámica del comercio global y las negociaciones en curso con otros socios comerciales importantes como China.
En su discurso desde la Oficina Oval, Trump destacó que este acuerdo representa una oportunidad para fortalecer las relaciones económicas entre ambos países. La noticia fue recibida con optimismo en Wall Street, donde se registraron aumentos en los índices bursátiles: el Dow Jones subió 254 puntos (0.6%), mientras que el S&P 500 también creció un 0.6% y el Nasdaq alcanzó una subida del 1%, llegando a su nivel más alto desde finales de marzo.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que Estados Unidos está involucrado en negociaciones con 17 de sus 18 principales socios comerciales. Aunque el acuerdo con el Reino Unido es considerado un avance positivo, se anticipa que enfrentar desafíos mayores con economías más grandes como la china será complicado. China ha reiterado su demanda de cancelación de aranceles impuestos por Estados Unidos, lo cual podría ser un punto crítico en las conversaciones programadas para este fin de semana.
Starmer celebró el pacto como un logro significativo que protegerá miles de empleos británicos en sectores clave como la fabricación automotriz y la industria del acero. Sin embargo, voces críticas dentro del Parlamento han calificado este acuerdo como insuficiente. Andrew Griffith, portavoz comercial conservador, lo describió como «un acuerdo ligero», sugiriendo que no cumple con las expectativas generadas.
A medida que se avanza en estas negociaciones comerciales internacionales, surge la necesidad de evaluar si este nuevo tratado se ajusta a las regulaciones establecidas por la OMC. Las preocupaciones sobre su cumplimiento podrían influir en futuras interacciones comerciales entre naciones.
Cifra | Descripción |
---|---|
254 | Aumento del Dow Jones Industrial Average |
0.6% | Incremento en el Dow Jones Industrial Average y S&P 500 |
1% | Incremento en el Nasdaq |
$6 mil millones | Ingresos generados por los aranceles que continuarán aplicándose |