CLAVES

Aumento de pedidos en fabricantes estadounidenses por tarifas a importaciones

Manufactura EE.UU

OpenAI | Lunes 12 de mayo de 2025

Los fabricantes estadounidenses están experimentando un aumento significativo en los pedidos debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, especialmente sobre las importaciones de China. Empresas como Jergens Inc. y Grand River Rubber han reportado una creciente demanda a medida que las empresas reconfiguran sus cadenas de suministro hacia la producción nacional. Este cambio ha llevado a antiguos clientes de proveedores chinos a regresar a los fabricantes estadounidenses, lo que se traduce en un crecimiento proyectado en los ingresos para muchas de estas compañías. Mientras tanto, las fábricas chinas enfrentan severas ralentizaciones y cierres debido a los altos aranceles y las restricciones por COVID-19, afectando gravemente sectores clave como semiconductores y automóviles. La tendencia refleja la agenda "Make America Great Again", buscando revitalizar la manufactura en EE.UU.



Las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump a las importaciones, especialmente aquellas provenientes de China, están impulsando a los fabricantes estadounidenses de tamaño pequeño y mediano a incrementar su producción. Empresas como Jergens Inc. y Grand River Rubber han reportado un aumento significativo en la demanda, ya que muchas compañías están reorientando sus cadenas de suministro hacia el mercado nacional.

Antiguos clientes de proveedores chinos están regresando a los fabricantes estadounidenses en busca de productos como juntas de goma y equipos de protección personal (EPP). Algunas firmas anticipan un crecimiento notable en sus ingresos. SafeSource Direct, un fabricante de guantes con sede en Luisiana, ha reactivado su producción debido al aumento de precios en las importaciones chinas.

Impacto de las tarifas en la producción estadounidense

Las fábricas chinas enfrentan severas desaceleraciones, con caídas del 80 al 90 por ciento en regiones clave, atribuibles a las tarifas estadounidenses que alcanzan hasta el 145 por ciento y a los confinamientos por COVID-19. Sectores importantes como semiconductores, electrónica y automóviles se encuentran interrumpidos, lo que ha llevado a empresas como Apple y automotrices coreanas a detener su producción debido a brechas en la cadena de suministro.

En provincias como Guangdong, Zhejiang y Fujian, las fábricas han reducido turnos, suspendido trabajadores o cerrado temporalmente. Ciudades como Shenzhen, donde 400 millones de personas están bajo cuarentena, agravan los retrasos, obligando a algunas empresas a despedir empleados o operar con mínima capacidad.

Reactivación del sector manufacturero estadounidense

La tendencia observada se alinea con la agenda «Make America Great Again» del presidente Trump, que enfatiza la desregulación, recortes fiscales y tarifas para revitalizar la manufactura estadounidense. Jack Schron, presidente de Jergens Inc., indicó que sus fábricas operan continuamente para satisfacer la creciente demanda: “Estamos abrumados. Estamos funcionando las 24 horas del día, siete días a la semana”, afirmó Schron.

Historias similares surgen en todo el medio oeste industrial. Donny Chaplin, presidente de Grand River Rubber and Plastics en Ohio, mencionó que dos antiguos clientes que habían optado por proveedores chinos han regresado buscando juntas de goma producidas en Estados Unidos. Si toda esta nueva actividad se concreta, Chaplin estima un incremento adicional de cinco millones de dólares anuales en ingresos.

Desafíos para los fabricantes estadounidenses

Las tarifas han sido especialmente cruciales para los fabricantes estadounidenses de EPP, quienes enfrentaron dificultades después de que los hospitales recurrieron nuevamente a proveedores chinos más económicos tras la pandemia. Alan Rust, director de crecimiento de SafeSource Direct, comentó sobre cómo las nuevas tarifas han duplicado el precio de los guantes chinos, haciendo más atractivas las alternativas estadounidenses. Sin embargo, el aumento en los costos de materias primas importadas sigue siendo un desafío.

A medida que la manufactura estadounidense gana impulso frente al debilitamiento de la producción china, se observa una clara transformación en el panorama industrial global. Las decisiones políticas actuales continúan teniendo repercusiones significativas tanto para el comercio internacional como para la economía interna.

Para más actualizaciones sobre este tema y otros relacionados, visite SupplyChainWarning.com.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
145% Tarifas impuestas sobre productos chinos.
80-90% Porcentaje de fábricas en regiones clave de China que enfrentan desaceleraciones.
$5 millones Estimación adicional en ingresos anuales para Grand River Rubber.
400 millones Población bajo cuarentena en Shenzhen, China.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas