El Ministerio de Hacienda ha modernizado su página web sobre fondos europeos para conmemorar el Día de Europa, convirtiendo el 9 de mayo en un día dedicado a esta temática. La nueva versión del portal centraliza información sobre los fondos europeos en España, incluyendo el Plan de Recuperación, y ofrece detalles claros sobre políticas y programas relacionados. Entre las novedades se encuentran un mapa geolocalizado de proyectos, un buscador de convocatorias y una sección de actualidad. Además, se lanza la campaña #CelebramosEuropa y el concurso #EuropaSeSiente2025 para premiar los mejores proyectos financiados con estos fondos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ministerio con la transparencia y la digitalización. Para más información, visita la web actualizada.
El Ministerio de Hacienda ha decidido transformar el Día de Europa en una celebración centrada en los fondos europeos. Con motivo del 9 de mayo, se ha presentado una nueva versión de su página web, que centraliza por primera vez toda la información sobre los fondos europeos gestionados en España, incluyendo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este nuevo portal representa un avance significativo en la comunicación institucional relacionada con los fondos, ya que proporciona una visión integral sobre los mismos en el país. Se pone especial énfasis en los programas administrados por la Secretaría General de Fondos Europeos, que opera bajo el Ministerio de Hacienda.
Entre las características más destacadas del nuevo sitio web se encuentran:
La actualización de este portal es un reflejo del compromiso del Ministerio con la transparencia, la d digitalización y la mejora continua de la experiencia para los usuarios, alineándose con los valores fundamentales del proyecto europeo.
En el contexto de esta celebración, también se lanza la campaña institucional #CelebramosEuropa. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar proyectos concretos financiados con fondos europeos en todo el país. Diversas instituciones públicas han creado vídeos siguiendo una línea visual común para ser difundidos en sus redes sociales durante esta jornada.
Dicha campaña busca acercar los fondos europeos a la ciudadanía, resaltando su capacidad transformadora y su papel crucial en el desarrollo económico y social de España.
El Día de Europa también ha sido elegido para anunciar las bases del concurso anual #EuropaSeSiente2025, destinado a premiar los mejores proyectos financiados con fondos europeos. Este año se incorpora, por primera vez, proyectos respaldados por el Plan de Recuperación como candidatos al certamen.
Manteniendo las cinco categorías principales: Competitiva, Verde, Conectada, Social y Cercana, se añade una categoría especial denominada ‘EuropaTeMueve’, enfocada en la Resiliencia ante los desafíos actuales. Entre todos los ganadores se seleccionará uno que recibirá la prestigiosa ‘Estrella de Oro’.
Cualquier proyecto que haya recibido financiamiento europeo puede participar. Las inscripciones estarán abiertas desde el 10 de mayo hasta el 6 de junio mediante un formulario disponible en la nueva web de fondos.
La publicación de estas bases también marca el inicio del camino hacia el Acto Anual de Fondos Europeos 2025, programado para octubre próximo en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Este evento será organizado por la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio junto al Ayuntamiento local y otras entidades colaboradoras.
El objetivo es convertir el Día de Europa en el día de los fondos europeos, centralizando toda la información sobre los fondos europeos gestionados en España.
La nueva página ofrece información clara y estructurada sobre cada política, fondo y programa vinculado a la Unión Europea, un mapa de proyectos geolocalizados, un buscador de convocatorias, acceso a recursos documentales y una sección de actualidad con noticias relevantes.
Es una campaña institucional lanzada para visibilizar proyectos financiados con fondos europeos en España, donde diferentes instituciones públicas comparten vídeos en redes sociales para acercar estos fondos a la ciudadanía.
Es un concurso anual que premia los mejores proyectos financiados con fondos europeos en España. Este año se incluyen por primera vez proyectos del Plan de Recuperación como candidatos al certamen.
Los aspirantes podrán presentar sus proyectos desde el 10 de mayo hasta el 6 de junio a través del formulario disponible en la nueva web de fondos.
Este evento se celebrará en octubre en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y es organizado por la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda junto con otras instituciones locales.