CLAVES

El Ministerio implementa pagos con tarjeta para agilizar cobros judiciales

Redacción | Domingo 11 de mayo de 2025

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha implementado el pago con tarjeta en las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales (CDCJ) a través de Carpeta Justicia. Esta nueva opción simplifica los trámites y permite que beneficiarios de pensiones, alquileres o indemnizaciones reciban sus pagos de manera más rápida y eficiente. Los usuarios podrán realizar ingresos utilizando tarjetas de crédito o débito sin costo adicional, facilitando así la gestión financiera. Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor por modernizar la justicia en España y mejorar el acceso a servicios judiciales online. Para más información, visita el enlace.



El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha dado un paso significativo en la modernización del sistema judicial español al activar la opción de pago con tarjeta para los ingresos en las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales (CDCJ) a través de la plataforma Carpeta Justicia.

Esta nueva funcionalidad, presentada recientemente, tiene como objetivo simplificar los trámites administrativos y garantizar que los beneficiarios reciban sus fondos de manera más rápida y eficiente. De esta forma, quienes dependen de pensiones alimentarias, propietarios afectados por impagos de alquiler o trabajadores que enfrentan despidos improcedentes podrán acceder a sus derechos económicos sin demoras.

Acelerar el proceso de cobro

Además, esta herramienta facilitará a las empresas el cobro de deudas pendientes y otros tipos de transacciones económicas que se encuentren bajo supervisión judicial. Hasta ahora, los ingresos en las CDCJ solo podían realizarse mediante transferencia bancaria o presencialmente en entidades bancarias o cajeros automáticos.

Con la implementación del pago con tarjeta, los usuarios podrán realizar estos ingresos directamente desde Carpeta Justicia utilizando tarjetas de crédito o débito emitidas por cualquier entidad bancaria. Este proceso no generará costos adicionales para los ciudadanos, lo que representa una ventaja significativa en términos de accesibilidad financiera.

Un avance hacia la modernización judicial

Carpeta Justicia, una plataforma online diseñada para facilitar el acceso a los servicios judiciales, permite a ciudadanos, empresas y profesionales realizar diversos trámites administrativos las 24 horas del día, todos los días del año. Desde esta herramienta se pueden consultar apoderamientos, edictos publicados y el estado de expedientes en aquellas comunidades autónomas que ya se han integrado al sistema.

Asimismo, ofrece acceso a servicios como citas previas en registros civiles y órganos judiciales, información sobre movimientos económicos en cuentas de consignación y solicitudes de certificaciones. La incorporación del pago con tarjeta es un paso más hacia una justicia más moderna y adaptada a las necesidades actuales, mejorando así la experiencia tanto para la ciudadanía como para los profesionales del ámbito judicial.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha activado el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes?

El Ministerio ha activado la opción de pago con tarjeta para los ingresos en las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales (CDCJ) a través de Carpeta Justicia.

¿Cómo beneficia esta nueva opción de pago a los ciudadanos?

Esta opción simplifica los trámites y permite que las cantidades lleguen de forma más eficiente y rápida al beneficiario, asegurando que reciban lo estipulado por resolución judicial.

¿Quiénes se beneficiarán de esta medida?

Beneficiarios de pensiones de alimentos, propietarios en caso de impagos de alquiler o trabajadores en caso de despido improcedente podrán recibir las cantidades correspondientes con mayor facilidad.

¿Qué métodos de pago estaban disponibles antes?

Antes, los ingresos en las CDCJ podían realizarse mediante transferencia bancaria o de forma presencial en cajeros automáticos o entidades bancarias.

¿Hay algún coste adicional para los ciudadanos al usar esta nueva opción?

No, el uso del pago con tarjeta no supone ningún coste adicional para el ciudadano.

¿Qué es Carpeta Justicia?

Carpeta Justicia es una herramienta online que permite a la ciudadanía, empresas y profesionales del ámbito judicial acceder a los servicios de la Administración de Justicia en cualquier momento del año.

¿Qué otros servicios se pueden realizar a través de Carpeta Justicia?

A través de Carpeta Justicia se pueden realizar consultas sobre apoderamientos, edictos publicados, estado del expediente, solicitar citas previas y acceder a información sobre movimientos económicos, entre otros servicios.

¿Por qué es importante esta modernización en la justicia?

La incorporación del pago con tarjeta es un paso hacia la modernización de la Justicia, adaptándose a nuevas necesidades y garantizando una experiencia más accesible y eficiente para todos los usuarios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas