El alto el fuego de tres días propuesto por el presidente ruso, Vladímir Putin, ha entrado en vigor desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, coincidiendo con las celebraciones del 80.º aniversario del Día de la Victoria. Este cese de hostilidades se extenderá hasta el 10 de mayo y fue declarado por razones humanitarias. Sin embargo, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha rechazado esta tregua y exige una suspensión incondicional de al menos 30 días. A pesar de las iniciativas previas de alto el fuego que fueron violadas por Ucrania, el Kremlin insiste en que cualquier infracción durante este periodo será respondida adecuadamente. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.
Un alto el fuego anunciado a finales de abril por el presidente ruso, Vladímir Putin, ha entrado en vigor desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo. Esta tregua, que se extenderá hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo, ha sido establecida con motivo de las celebraciones del 80.º aniversario del Día de la Victoria y responde a consideraciones humanitarias, según lo indicado por el Kremlin.
El comunicado oficial del Kremlin establece: «Por decisión del comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, basándose en consideraciones humanitarias, la parte rusa declara un alto el fuego durante los días del 80.º aniversario del Día de la Victoria: desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo. Todas las hostilidades cesarán durante este período».
A pesar de esta declaración, el Kremlin advirtió que cualquier violación del alto el fuego por parte ucraniana provocará una «respuesta adecuada y eficaz» por parte de las Fuerzas Armadas rusas. Desde Moscú se instó a Kiev a seguir este ejemplo; sin embargo, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, rechazó la iniciativa y demandó una tregua «incondicional» que dure al menos 30 días.
Zelenski también amenazó a aquellos que decidan asistir a los eventos conmemorativos programados para el 9 de mayo en la Plaza Roja, donde se llevará a cabo un gran desfile en honor al aniversario de la victoria soviética sobre Alemania nazi en la Gran Guerra Patria.
Este no es el primer intento de establecer un alto el fuego. Durante la Pascua ortodoxa, Putin había declarado una suspensión temporal de las acciones militares en Ucrania entre el 19 y el 21 de abril. Aunque Kiev aceptó esta tregua, se registraron más de 4.900 violaciones.
Adicionalmente, en marzo pasado, Rusia y Estados Unidos acordaron suspender los ataques a infraestructuras energéticas durante un mes. A pesar del apoyo público expresado por Kiev hacia esta tregua, desde su inicio continuaron los bombardeos sobre territorio ruso y ucraniano.
Cifra | Descripción |
---|---|
3 días | Duración de la tregua propuesta por Putin |
7-8 mayo | Inicio de la tregua |
10-11 mayo | Fin de la tregua |
4,900 | Número de violaciones a la tregua durante Pascua ortodoxa |