Más de 4.340.000 contribuyentes han recibido su devolución en la campaña de Renta 2024, alcanzando un total de 3.040 millones de euros. La Agencia Tributaria ha implementado el plan 'Le Llamamos', que permite la confección telefónica de declaraciones para aquellos que necesiten asistencia personalizada sin tener que acudir a una oficina. Este año, se han presentado 6.074.000 declaraciones, con un incremento del 7,1% en el importe de las devoluciones respecto al año anterior. Además, más de 522.000 contribuyentes han utilizado la nueva modalidad 'Renta Directa' para presentar sus declaraciones de manera instantánea. La campaña también incluye mejoras en los canales digitales y asistencia personalizada a través del asistente virtual y el 'Informador' de Renta. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/mas-de-4-340-000-contribuyentes-han-recibido-ya-su-devolucion-superado-el-primer-tercio-de-la-campana-por-un-importe-de-3-040-millones-de-euros/.
La Agencia Tributaria ha dado inicio a la confección telefónica de declaraciones de Renta mediante el plan ‘Le Llamamos’. Este servicio permitirá que, desde ahora y hasta el final de la campaña, los contribuyentes que necesiten asistencia personalizada puedan ser atendidos sin necesidad de acudir a una oficina. La implementación de este plan se produce tras haber transcurrido un tercio de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2024 (IRPF 2024), momento en el cual más de 4.341.000 contribuyentes ya han recibido su devolución, acumulando un total de 3.040 millones de euros.
En cuanto a las cifras, las devoluciones abonadas hasta el momento muestran una disminución del 2,2% en comparación con el año anterior, pero evolucionan más favorablemente que las solicitudes de devolución presentadas por los contribuyentes, que alcanzan un total de 6.074.000 declaraciones (-6,3%). En términos generales, el número total de declaraciones presentadas hasta ahora asciende a 7.602.000, lo que representa una caída del 4,7%. Sin embargo, el importe total de las devoluciones abonadas ha crecido un 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Paralelamente a estos datos, se ha observado un aumento en la presentación de declaraciones con resultado a ingresar. Hasta la fecha, se han presentado 1.112.000 declaraciones con este resultado (+1,8% interanual), dado que los contribuyentes no tienen obligación de realizar los primeros pagos hasta el cierre de la campaña.
Entre las modalidades disponibles para la declaración destaca ‘Renta Directa’, que ha sido utilizada por más de 522.000 contribuyentes para realizar su presentación instantánea. Este nuevo servicio está diseñado para aquellas declaraciones más sencillas que no requieren modificaciones respecto al borrador proporcionado por la Agencia Tributaria.
‘Renta Directa’ es accesible para aquellos contribuyentes cuyos datos fiscales se trasladan automáticamente a su declaración y que generalmente no realizan cambios en su borrador. Esto incluye a personas con ingresos únicamente provenientes de salarios o pensiones y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
El nuevo servicio permite una presentación ágil a través de una aplicación móvil adaptada para pantallas grandes, ofreciendo una experiencia cómoda y eficiente en el proceso. Los contribuyentes pueden optar por modificar su borrador utilizando el servicio tradicional ‘Renta Web’ antes de presentar por ‘Renta Directa’.
Además, hasta el momento se han presentado aproximadamente 510.000 declaraciones a través de la aplicación móvil, lo que representa un incremento del 4% en comparación con el año pasado. De estas presentaciones, 391.000 fueron realizadas “en un solo clic”, mientras que otras derivaron hacia la web para realizar modificaciones antes de completar su declaración.
A partir de ahora y durante el resto de la campaña, los contribuyentes podrán acceder al plan telefónico ‘Le Llamamos’, opción preferida por muchos debido a su eficacia en asistencia personalizada. El año pasado, esta modalidad permitió confeccionar alrededor de 1.128.000 declaraciones.
Los contribuyentes interesados deben solicitar una cita (preferentemente por internet o mediante los números automáticos) y elegir entre horarios matutinos o vespertinos; posteriormente recibirán una llamada programada por parte de la Agencia Tributaria.
Para optimizar este servicio, es recomendable que los contribuyentes tengan disponible toda la información necesaria al momento de recibir la llamada. Aquellos que decidan no utilizar su cita deben cancelarla por el mismo medio utilizado para solicitarla.
A lo largo de esta campaña también se han implementado mejoras en el asistente virtual disponible para resolver dudas relacionadas con la declaración mediante lenguaje natural. Se ofrece asistencia guiada para obtener información sobre deducciones autonómicas y acceso directo desde los datos fiscales a contenidos frecuentemente consultados.
Si las respuestas proporcionadas por el asistente virtual no son suficientes, los contribuyentes pueden acceder al ‘Informador’ o contactar vía chat con especialistas durante horario laboral para obtener asistencia personalizada sobre sus inquietudes.
Hasta ahora, ambas herramientas han brindado más de 561.000 respuestas solicitadas por los contribuyentes, lo que representa un aumento del 53% respecto al año anterior.
En fechas próximas, como parte del proceso habitual, la Agencia Tributaria comenzará a enviar cartas informativas a aquellos contribuyentes que hayan modificado información en sus declaraciones respecto a datos aportados previamente por la Agencia. Estas cartas tienen como objetivo ayudarles a decidir si deben presentar una declaración complementaria ajustándose a la información disponible.
En esta primera fase se enviarán cerca de 41.000 cartas; posteriormente se realizará un segundo envío conforme otros contribuyentes vayan presentando sus declaraciones.
No están obligados a declarar aquellos contribuyentes cuyos ingresos provengan exclusivamente del trabajo hasta un monto anual de 22.000 euros; sin embargo, este límite disminuye si existen múltiples pagadores o si alguno no está obligado a retener impuestos.
A pesar del umbral establecido para no declarar impuestos, siempre es recomendable revisar minuciosamente el borrador ofrecido por la Agencia Tributaria para asegurar que toda información relevante esté actualizada y correcta antes de proceder con cualquier trámite fiscal.
Cifra | Descripción |
---|---|
4.340.000 | Contribuyentes que han recibido su devolución |
3.040 millones de euros | Importe total de las devoluciones realizadas |
6.074.000 | Declaraciones solicitadas por los contribuyentes |
7.602.000 | Total de declaraciones presentadas hasta ahora |
1.112.000 | Declaraciones con resultado a ingresar presentadas |
522.000 | Declaraciones presentadas con ‘Renta Directa’ |
510.000 | Declaraciones presentadas a través de la aplicación móvil |
41.000 | Carta enviada a contribuyentes para subsanar posibles errores |
El plan ‘Le Llamamos’ es un servicio de confección telefónica de declaraciones de Renta que permite a los contribuyentes recibir asistencia personalizada sin necesidad de desplazarse a una oficina.
Más de 4.340.000 contribuyentes han recibido ya su devolución, por un importe total de 3.040 millones de euros.
Los contribuyentes pueden solicitar cita para el plan ‘Le Llamamos’ a través de internet o mediante el servicio automático en el teléfono 91 535 73 26 o en el 901 12 12 24.
‘Renta Directa’ es una nueva modalidad que permite la presentación instantánea de declaraciones sencillas sin modificaciones respecto al borrador ofrecido por la Agencia Tributaria.
No están obligados a declarar los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales, entre otras condiciones específicas.
Se han mejorado la usabilidad del ‘asistente virtual’ y se ha establecido una asistencia guiada para obtener información sobre deducciones autonómicas, además de ofrecer acceso directo a contenidos más demandados.
Si un contribuyente considera que ha cometido un error u omisión en su declaración, puede corregirla mediante la correspondiente declaración complementaria tras recibir un aviso preventivo de la Agencia Tributaria.