CLAVES

Nassau County busca aprobar ley que limita la proximidad a primeros respondedores durante emergencias

Nassau County

OpenAI | Miércoles 30 de abril de 2025

Nassau County lawmakers are proposing a controversial "buffer zone" law that would criminalize standing within 15 feet of police or first responders during emergencies, with penalties of up to $1,000 in fines and one year in jail. The bill, supported by both Republican and Democratic legislators, aims to protect first responders from interference while on duty. However, critics argue it infringes on free speech rights and could suppress public oversight of law enforcement, drawing parallels to similar laws that have been struck down in other states for being unconstitutional. Legal experts warn that such measures may undermine accountability and transparency in policing.



Los legisladores del Condado de Nassau están impulsando un proyecto de ley controvertido que busca criminalizar la proximidad a 15 pies de los oficiales de policía o primeros respondedores durante situaciones de emergencia, lo que ha generado un intenso debate sobre la constitucionalidad y las libertades civiles.

La propuesta establece que aquellos que ingresen a la zona designada como «zona de amortiguamiento» alrededor del personal de emergencia podrían enfrentar cargos por delitos menores, con sanciones que incluyen una multa de hasta $1,000 y un año de prisión. Este proyecto, presentado por el Consejo de Legisladores del condado, mayoritariamente republicano, argumenta que es necesario para proteger a los primeros respondedores de «amenazas, acoso e interferencias físicas» mientras desempeñan sus funciones.

«Es fundamental que los primeros respondedores no sean obstaculizados en situaciones de emergencia y que nuestros héroes en la línea frontal puedan llevar a cabo las acciones salvavidas para las cuales han sido entrenados sin distracciones», afirmó el legislador republicano John Ferretti.

Controversia sobre derechos constitucionales

La legislación actual en el estado de Nueva York ya penaliza la interferencia con el personal de emergencia, imponiendo hasta un año de cárcel, tres años de libertad condicional o una multa de $1,000. Sin embargo, la nueva propuesta busca aclarar su aplicación y fortalecer las protecciones existentes. (Relacionado: Aumentan las solicitudes para deportar migrantes que atacaron a dos oficiales en Nueva York.)

El legislador demócrata Seth Koslow, quien se postula para ejecutivo del condado, expresó: «Nuestros policías y primeros respondedores no deberían tener que lidiar con multitudes mientras salvan vidas. Este proyecto les otorga la autoridad para mantener el caos fuera y realizar su trabajo sin interferencias. Está respaldado por ambos partidos; proteger a quienes nos protegen no debería ser un tema político».

No obstante, los críticos advierten que esta medida podría vulnerar derechos constitucionales fundamentales.

Precedentes judiciales en otros estados

Otras entidades estatales han implementado medidas similares que fueron anuladas posteriormente por tribunales. Por ejemplo, un juez federal en Luisiana invalidó una ley que exigía a los individuos mantenerse al menos a 25 pies de distancia de los agentes policiales mientras estos realizaban sus funciones. El magistrado determinó que la normativa era inconstitucionalmente vaga y podía infringir derechos de libre expresión al restringir la supervisión pública sobre las fuerzas del orden.

A pesar del contexto nacional donde se plantean preocupaciones sobre la seguridad para los oficiales, el juez consideró que la redacción del texto legal era demasiado ambigua y propensa a una aplicación arbitraria. La decisión subrayó que dicha legislación podría utilizarse para intimidar a periodistas, activistas y testigos al documentar conductas policiales, un control vital sobre la responsabilidad en el ámbito policial.

Leyes análogas también existieron en Arizona e Indiana, pero fueron bloqueadas por jueces federales.

Grace Sinclair, abogada del Reporters Committee for Freedom of the Press, celebró esta sentencia al señalar su relevancia no solo para Luisiana sino para todo el país. «Este caso no se limita a Luisiana. Hemos visto surgir leyes similares en Estados Unidos y estamos aliviados de que los tribunales estén examinando detenidamente estas medidas que amenazan la libertad de expresión y la supervisión pública», concluyó Sinclair.

Para más noticias relacionadas con este tema, visite PoliceState.news.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Distancia del "buffer zone" 15 pies
Multa máxima $1,000
Tiempo en prisión 1 año
Otras leyes similares (distancia) 25 pies

Noticias relacionadas